Noticias 24 febrero, 2023

Innoprot: Tecnología innovadora para mejorar el cribado de fármacos

La compañía vasca desarrolla productos y tecnologías de multiplexión de sistemas celulares “in vitro” para realizar ensayos en el descubrimiento y desarrollo de fármacos.
-

Especializada en biotecnología, Innoprot lleva en activo desde 2007 cuando surgió como ‘spinoff’ de la Universidad de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Durante estos 15 años de vida, la compañía vasca ha desarrollado una tecnología novedosa que permite mejorar el cribado de fármacos.

Para ello ha enfocado su línea de investigación en productos y tecnologías de multiplexión de sistemas celulares “in vitro” para la realización de los ensayos en el descubrimiento y desarrollo de los medicamentos. “Con una tecnología patentada para el cribado de GPCR, somos capaces de identificar los compuestos con la mayor efectividad, pero evitando los efectos secundarios no deseados”, señalan desde la empresa.

Ubicados en la membrana celular, los receptores de GPCR, presentan una actividad alterada en enfermedades inflamatorias, cardiovasculares o cáncer. “En la actualidad, el 50% de los fármacos de última generación actúan sobre este receptor, hecho que refleja la relevancia del desarrollo de tecnologías que permitan detectar sus variaciones de actividad”, remarcan desde Innoprot.

Innoprot EquipoJunto a estas aplicaciones, la tecnología desarrollada por esta firma biotecnológica también permite servicios de cribado centrados en GPCR, fibrosis y enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer, Parkinson o la ELA. “Contamos con un equipo investigador que combina la experiencia en el campo de las tecnologías de descubrimiento de fármacos con una amplia trayectoria profesional como proveedores de servicios farmacéuticos”.

En lo que respecta a sus servicios, Innoprot ofrece líneas celulares estables para una amplia variedad de genes o secuencias de siRNA. “Desde el diseño y la síntesis de los ADN solicitados hasta la edición de su línea celular, ofrecemos desarrollo de línea celular de extremo a extremo”. A este servicio une la clonación de ADN y expresión de proteínas, así como servicios de interacción de proteínas. “Empleamos una plataforma tecnológica de purificación basada en etiquetas de afinidad especialmente diseñada para análisis de alto rendimiento e identificación de las interacciones”, explican desde la compañía.

Uno de los últimos proyectos en el que ha participado Innprot es Osasunberri, impulsado por el Gobierno vasco y que tienen como objetivo potenciar el trabajo en colaboración entre diferentes empresas del sector biotecnológico vasco para superar las limitaciones de abordar los retos a los que se enfrenta el sector de la salud de manera individual. Bajo este fin común, la iniciativa actúa en áreas como la creación de tests, terapias, asistencia y conexión digital. “Osasunberri persigue la obtención de diferentes tests. Para ello, dispone de plataformas de I+D para el desarrollo de soluciones tecnológicas y capacidades de fabricación en torno a nuevos test de diagnósticos”, explican los responsable del proyecto.

+info: innoprot.com

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.