Noticias 19 septiembre, 2024

Innitius: mejorar a través de la IA la salud y calidad de vida de mujeres embarazadas y neonatos

La startup ya ha diseñado su primer dispositivo médico portátil capaz de diagnosticar en tiempo real y con precisión el riesgo de parto prematuro y las posibilidades de éxito de la inducción al parto.
-

Según la OMS, se estima que a nivel global cada año 15 millones de partos son prematuros, y que éstos constituyen la primera causa de mortalidad infantil en niños menores de cinco años. Es por ello que Innitius ha desarrollado Fine Birth, un dispositivo no invasivo capaz de diagnosticar el riesgo de parto pretérmino y las posibilidades de éxito de inducción al parto. “Las técnicas que hay actualmente son muy poco precisas identificando qué paciente puede tener un parto prematuro”, dice Rubén Molina, CEO de la empresa e ingeniero civil de profesión.  

Así, a través del uso de las ondas de torsión, analiza “con mucha precisión” la consistencia del tejido del cuello del útero que permite diagnosticar las falsas amenazas de parto prematuro en urgencias; pronosticar en la semana 20 de embarazo el riesgo de parto prematuro a futuro y determinar si en la inducción al parto el fármaco que provoca artificialmente las contracciones está haciendo efectivo o no. “Hay ocasiones en las que la paciente está hasta 48 horas dilatando. Lo que hace este dispositivo es decirle al especialista a las dos horas de aplicar el tratamiento si la mujer va a tener un parto vaginal o si se le tiene que hacer directamente una cesárea”, explica Molina. 

Es una sonda intravaginal que se introduce hasta tocar el cérvix. La onda se propaga por el tejido y analizando cómo éste responde se puede extraer el parámetro mecánico con el que trabaja. Ese parámetro, junto con el historial clínico de la embarazada, se incorpora dentro de un algoritmo de inteligencia artificial y se obtiene el diagnóstico, que es lo que ve el ginecólogo o el obstetra.  

Fundada a finales de 2017, anteriormente fue una spin-off de la Universidad de Granada y el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y en la actualidad tiene su sede en Derio (Bizkaia), donde trabajan 17 personas. Molina es uno de los fundadores junto con la doctora granadina Francisca Molina, que precisamente fue la que ya en 2009 relacionó el riesgo de parto prematuro con la consistencia del tejido del cuello del útero. “Hemos elaborado ya muchas investigaciones en relación con esto. De hecho, hace poco publicamos tres en la revista Nature, la principal revista científica a nivel global”, dice Molina.  

Además, Innitius ha realizado evaluaciones clínicas utilizando el dispositivo en diez entornos clínicos del Estado como los hospitales universitarios de Basurto y Cruces (Bizkaia) o los de Sant Joan de Deu y Vall d’Hebron (Barcelona). “Hasta comercializar un producto como el nuestro, se tienen que realizar muchas investigaciones clínicas. En el primer trimestre de 2025 comenzaremos un estudio a nivel europeo que nos va a servir para que la Agencia Europea del Medicamento nos apruebe la comercialización. Lo vamos a hacer en 20 hospitales de España, Alemania y Países Bajos”, indica el CEO de Innitius.  

De cara al futuro y a corto plazo, la gran ambición de Molina es que su dispositivo finalmente llegue al mercado y que las mujeres embarazadas sean diagnosticadas en los hospitales utilizando su producto. “Y de 5 a 10 años me gustaría que estuviese integrado en todos los ecógrafos de las consultas de ginecología para que fuese más accesible para todas las pacientes, y también para todos los profesionales”, concluye Molina. 

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno
03/11/2025 Descarbonización

Euskadi refuerza su apuesta por una “más industria, mejor industria y menos emisiones” con el despliegue de la Red Troncal de Hidrógeno

El Plan de Industria Euskadi 2030 apuesta por la descarbonización inteligente, el mix energético y la neutralidad tecnológica, impulsando tanto la electrificación como también otras tecnologías limpias como el hidrógeno verde

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.