Laukariz Ekosistema
Noticias 21 noviembre, 2024

Iniciativas emprendedoras, empresas con valores, B-Corps y entidades sociales, se darán cita en ‘Laukariz Ekongreso’

Del 28 de noviembre al 1 de diciembre, ponentes locales e internacionales compartirán inquietudes y retos de futuro en ‘Laukariz Ekosistema’, un espacio dedicado al Emprendimiento con Impacto, la Cooperación Empresarial y el Desarrollo Humano Sostenible.
-

Laukariz Ekosistema’ iniciará su actividad en un espacio saludable ubicado en el medio natural de Bizkaia, donde voluntariado y profesionales compartirán y dinamizarán el mundo empresarial y los valores, la salud de los negocios y el planeta, el desarrollo humano sostenible.

Los días 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre, este espacio saludable configurado como ‘Green & Social Hub’ abrirá sus puertas para acoger ‘Laukariz Ekongreso’, proponiendo una treintena de actividades en torno a las Economías de Impacto y su influencia en la creación, crecimiento, consolidación y proyección de negocios, empresas, retos sociales y medioambientales.

Información de valor, oportunidades, ideas, ayudas, retos, alianzas, recursos, materiales, financiación… Ponentes locales e internacionales, compartirán experiencias y presentarán ‘propuestas por el Bien Común’ en diferentes talleres, mesas redondas, presentaciones, dinámicas y otras actividades que persiguen promover la Cooperación entre las empresas, organizaciones y profesionales; todas ellas se darán cita en este ‘Encuentro de Encuentros’ promovido por Negobide Círculo Empresarial y la Comunidad B-Corp Norte, con el apoyo de la EOI – Escuela de Organización Industrial.


Jueves 28

El biólogo, profesor e investigador del CSIC, Fernando Valladares, comunicador y divulgador científico especializado en la crisis ambiental y climática, abrirá el primero de los Encuentros dedicado a la Economía Verde, ‘baja en carbono, eficiente en recursos y socialmente inclusiva’

La Economía Azul abordará el papel de los ríos y los mares; ‘vínculo crucial entre el sistema climático, la sociedad y el medio ambiente’. Le seguirán las Economías Roja y Amarilla: ‘el consumo de bienes y servicios, con responsabilidad’ y ‘la innovación, ciencia y tecnología eficientes y eficaces para la sociedad’, respectivamente.

Concluirá la jornada del jueves abordando la llamada Economía Naranja, que tendrá a Javier Cortés como facilitador de este espacio dedicado a la ‘transformación de ideas en bienes y servicios de carácter cultural e intelectual’. Economista con dilatada experiencia en instituciones públicas y organizaciones privadas, Cortés opera como consultor internacional especializado en sostenibilidad corporativa y alianzas multiactor para la implementación de la Agenda 2030.


Viernes 29

‘Igualdad, Equidad e Inclusión, el empoderamiento femenino y la creación de comunidades sostenibles’, arrancará la segunda de las jornadas de trabajo en la Economía Violeta que reunirá a representantes de varias entidades sociales de este ámbito que, probablemente, también participarán posteriormente en la denominada Economía TEAL con el propósito de ‘reinventar las organizaciones para reinventar el mundo en que vivimos’.

‘La nueva Longevidad. Escenarios de Futuro: «No podemos lograr lo que no podemos imaginar…’, es la pantalla con que arrancará la Economía Plateada, una charla de contexto y dinámica de mesas que trabajarán retos concretos que plantea la Nueva Longevidad.

La Economía Dorada y la Economía Renacentista, cerrarán esta jornada del Viernes para poner en valor ‘las organizaciones al servicio de la sociedad’ y la necesidad de reflexionar y comprender la naturaleza de la ‘transición y transformación de la actualidad y para el Futuro’ que estamos viviendo en este “Cambio de Era, no Era de Cambios”


Sábado 30 y Domingo 1

Durante todo el fin de semana, continuará el intenso programa de trabajo que incluirá talleres como el que impartirán José Almansa, emprendedor y empresario creador de la Metodología Grasshopper, y Anastasia Grishko, coautora de la metodología Oxygen, especializada en la formación de habilidades blandas y meta-habilidades.

Experiencias de otras regiones y países, como la ‘Reserva de Bisonte Europeo’, o el ‘Safe Food concept’ que viajará a Laukariz desde Eslovaquia, sumarán interés a este Ekongreso que también será primera cita para el ‘IDG Hub Mungia Territorios con ALMA’, iniciativa global que reúne y une a personas en torno a los ‘Inner Development Goals’; los ‘Objetivos de Desarrollo Interior’ para impulsar la consecución de los ODS.

Mindfulness, baños de bosque y paseos por el entorno para recoger residuos que se convertirán en arte, una dinámica ‘Mural de la Tierra’, elaboración de esencias y perfumes, música, danza, catas de vinos y cafés, gastronomía y juegos para familias con txikis,.. son algunas de las propuestas que complementarán este Ekongreso que persigue sumar energías, generar sinergias y multiplicar resultados orientados al desarrollo económico y social.

+info: www.laukariz.eus/ekongreso/

Laukariz Ekosistema

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.