Noticias 26 abril, 2023

Inalia desarrolla sistemas de monitorización de salud estructural

Alejando Anda y Jaime Fernández decidieron abandonar su empleo en una ingeniería de servicios de Vitoria-Gasteiz en 2020 para tan solo dos meses después fundar Inalia, en pleno confinamiento.

Inalia, fundada en 2020 por dos ingenieros gasteiztarras, desarrolla sistemas de monitorización estructural (SHM) que integran todo el ciclo del dato: la estrategia de sensorización, diseño de la arquitectura del sistema, instalación, adquisición de datos reales, e interpretación de estos para su conversión en información útil de salud estructural.   

Fue creada por Alejando Anda y Jaime Fernández en pleno confinamiento, tras haber dejado atrás su anterior trabajo, pero eso no les paró en el proceso, así, casi tres años después sigue especializándose en sistemas de monitorización en entorno marino (sectores eólico marino, solar flotante, náutico, naval). Fruto de esta especialización ha sido el desarrollo del producto SIMEWind, el sistema integral de monitorización estructural de activos eólicos marinos flotantes, que cuenta con apoyo de Neotec, iniciativa del CDTI que respalda la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica en España. Este sistema, que está compuesto por cuatro módulos, Cable Dinámico, líneas de Fondeo, Interface Torre-estructura flotante y Subestructura Flotante, está siendo adaptado para resolver necesidades e incertidumbres comunes en el sector solar flotante y también de energías marinas. 

SIMEWinds es capaz de medir de forma precisa la dinámica y movimiento de la subestructura flotante, la distribución de cargas aerodinámicas y meteoceánicas, y las tensiones reales en interfaces o puntos críticos de los diferentes módulos. 

En la actualidad, la empresa está formada por un equipo de 5 personas experimentadas en el manejo de herramientas de modelización virtual de diferente naturaleza (estructural, hidrodinámica, etc…) y en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial. 

El equipo de ingeniería de Inalia, que cuenta con más de 15 años de experiencia en distintos ámbitos de monitorización, está realizando ensayos de durabilidad de diferentes características de sensórica y protecciones para entorno marino. Para ello, desde hace seis meses utiliza las instalaciones del laboratorio marino Harshlab. A día de hoy, los creadores de Inalia, afirman disponer de sistemas de medición aptos para medir y poder desarrollar sistemas de monitorización de prototipos en condiciones reales de ensayo con garantías de supervivencia. Aun así, para poder llegar hasta este punto, han tenido que hacer frente a temporales con olas de más de 7 metros.  

De cara al futuro pretenden incorporar nuevos servicios a Inalia, puesto que con el desarrollo de SIMEWind han podido identificar necesidades comunes en otros sectores como la solar flotante. Actualmente, trabajan en el desarrollo de un sistema similar a SIMEWind adaptado y modularizado para activos flotantes.  El reto para el futuro no es otro que consolidarse como una empresa de referencia de desarrollo de sistemas de monitorización estructural en sectores clave como el náutico- naval, eólico y solar flotante o energías marinas.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.