ON ORDEN, orden en empresa
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 11 julio, 2024

‘In Orden’ organiza y ordena los espacios de trabajo a profesionales y empresas

Arantza Olasagarre ordena y organiza nuestras áreas de trabajo, zonas de archivo, ficheros digitales o almacenes. Aunque si tenemos una mudanza o traslado, el servicio es "llave en mano": planifica, gestiona, coordina y recoloca todo en destino.
-
El orden en una empresa es clave para optimizar el espacio o mejorar su productividad. La empresa vasca ‘In Orden’ ayuda a las compañías a organizar sus espacios profesionales de la mano de un servicio innovador y con una metodología contrastada internacionalmente como las 5S.
«La organización profesional mejora la productividad, reduce costes, optimiza espacio, agiliza procesos y facilita inventarios«, detalla Arantza Olasagarre, promotora de ‘In Orden‘.
La firma crea e implanta sistemas organizativos para cada espacio de la empresa con el objetivo de: optimizar y liberar el espacio disponible; evitar pérdidas de tiempo en búsquedas y tareas carentes de valor; ahorrar costes en compras innecesarias o facilitar inventarios. Oficinas, despachos profesionales, almacenes, zonas de archivo documental, locales comerciales o despensas de hostelería son algunos de los espacios que solicitan sus servicios de reorganización.
El orden aplicado en mudanzas y traslados libera a la empresa de toda preocupación: «Gestionamos el proceso de cambio de oficina o local, desde la planificación previa, el transporte, la coordinación con los gremios implicados, el desmontaje/montaje de muebles y embalaje individualizado de los enseres, hasta el vaciado de todas las cajas y la recolocación en destino«, destaca.
En todos los proyectos de ‘In Orden’ la confidencialidad está garantizada y firmada.  Asimismo se encargan de retirar y reciclar todos los innecesarios que surjan en el proceso, incluso la documentación que haya que destruir: «Gestionamos su recogida segura, transporte, destrucción y certificación de los archivos confidenciales y con datos personales o sensibles que ya no deban conservarse, asegurando al cliente que cumple con la RGPD«.
‘In Orden’ también proporciona servicios domésticos para particulares reorganizando viviendas completas, bibliotecas, trasteros, colecciones o la documentación familiar. «Creamos sistemas organizativos únicos en cada espacio de la casa para que todo esté a mano, a la vista y cualquier miembro de la familia pueda acceder de manera intuitiva, en espacios como la cocina, las habitaciones infantiles o juveniles, la despensa, o el zapatero«, concluye Arantza.
IN ORDEN logo

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.