Gala Deusto Santander Emprendimiento
Noticias 25 octubre, 2022

I Gala de Emprendimiento Deusto-Santander reconoce a estudiantes que emprenden e innovan

Encuentro dirigido a estudiantes de los programas Creaction!, DeustoSTART I, DeustoSTART II, Becas Startup dual, Practicum Emprende y Semana Deusto Emprende.
-

Se ha celebrado hoy la I Gala de Emprendimiento Deusto-Santander para reconocer a más de 1.400 participantes de los programas de innovación y emprendimiento impulsados por Deusto Emprende y Banco Santander a través de Santander Universidades. El acto ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Deusto, José María Guibert, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, y el vicerrector de Emprendimiento y Relaciones Empresariales, Víctor Urcelay.

El encuentro, dirigido a los 200 estudiantes que han participado en los programas formativos y actividades como Creaction!, DeustoSTART I, DeustoSTART II, Becas Startup dual, Practicum Emprende y Semana Deusto Emprende, ha reunido también a facilitadores, ponentes y profesorado que colabora activamente en el impulso del espíritu emprendedor en la Universidad.

Durante la gala conducida por Garbiñe Henry, directora de Innovación y Emprendimiento de la Universidad, se ha presentado el caso de éxito emprendedor del empresario vasco Hasier Larrea, fundador y CEO de Ori, la exitosa startup de muebles robotizados que reinventa espacios. Además, ha tenido lugar un coloquio con estudiantes participantes de distintos procesos de aprendizaje y cada uno de ellos ha contado cómo ha vivido la experiencia y en qué medida ha supuesto una transformación en su vida profesional y personal.

Esta jornada, según palabras del rector José María Guibert, ha puesto de manifiesto el papel fundamental de las Universidades en el fomento de las actitudes emprendedoras e innovadoras de las personas que se forman en ellas. “Trabajar la innovación y el emprendimiento es fundamental cuando se está formando a futuras personas profesionales, y es que, cada vez son más las empresas que demandan este tipo de habilidades para sus equipos; profesionales que aporten valor”. “Un dato importante: Estamos renovando todos los grados de la Universidad y en todos ellos, queremos que se trabajan una serie de competencias. En concreto, se ha incorporado el emprendimiento como una de las seis principales competencias transversales con las que el estudiantado ha de terminar su formación”.

Por su parte, el presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, ha señalado que en un entorno de máxima volatilidad y en constante cambio, “para poder construir una sociedad mejor, más autónoma e innovadora, se necesitan personas emprendedoras con iniciativa, creatividad, talento e ilusión como vosotros” y ha añadido que por esta razón “en Banco Santander estamos convencidos de que el emprendimiento es un pilar fundamental para ayudar a construir sociedades más competitivas y justas, con mayores oportunidades para todos. Y todo esto, de la mano de las universidades”.

Apostando por el emprendimiento

Deusto Emprende ha impulsado con el apoyo de Banco Santander seis procesos de aprendizaje en los campus de Bilbao y Donostia, y en la sede de Deusto-Egibide en Gasteiz, gracias al acuerdo de colaboración que ambas instituciones mantienen desde 2004 para el desarrollo de programas de emprendimiento, fomento de la empleabilidad y formación:

  • Creaction! es un programa semipresencial de 50 horas, que se ofreció a 125 personas de primer curso de todos los grados.
  • DeustoStart I es un programa presencial ofertado a 25 personas, exclusivamente en el campus de Bilbao, para profundizar en innovación y emprendimiento.
  • DeustoSTART II es un programa presencial ofertado a 30 personas de últimos cursos (de todos los grados) y alumni de Deusto, que tuvieran alguna idea emprendedora y quisieran ponerla en marcha.
  • Becas Startup dual, para facilitar y apoyar a startups en crecimiento, facilitando la incorporación de talento que está formándose en el Master Dual en Emprendimiento en Acción.
  • Practicum Emprende, con el que se pretende apoyar a todas las facultades y grados para que el alumnado de curso pueda realizar sus prácticas curriculares en startups e iniciativas emprendedoras.

Por último, a través de la Semana Deusto Emprende, se impulsan actividades dirigidas al alumnado, profesorado y personal investigador, para sensibilizarlos a innovar y emprender.

+info: www.deusto.eus

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.