HIREKIN Inauguración
Noticias 16 julio, 2024

Hirekin: El Lehendakari inaugura el nuevo centro de emprendimiento e innovación industrial sostenible

Su objetivo es promover el emprendimiento industrial, tecnológico y digital con criterios de sostenibilidad para transformar la industria en un sector más sostenible, descarbonizado y digitalizado
-

Imanol Pradales, Lehendakari del Gobierno Vasco, ha inaugurado en Arrasate el centro de innovación y emprendimiento industrial sostenible Hirekin de Mondragon Unibertsitatea, con la presencia de representantes institucionales y del ámbito empresarial y económico. La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea lidera este nuevo Centro de Innovación y Emprendimiento, que tiene como pilares el emprendimiento industrial y tecnológico, la digitalización y la sostenibilidad (en términos medioambientales, económicos y sociales).

La inversión del proyecto, único en el Estado, ha alcanzado los 9 millones de euros. Inicialmente trabajarán en el centro entre 25 y 40 personas, a las que se irán sumando otros investigadores y emprendedores. El centro será referencia en el desarrollo de proyectos de emprendimiento e innovación sostenible en el ámbito industrial y tecnológico y también en la elaboración de prototipos

 

Proyectos cerrados y sus previsiones

Para comienzo del curso 2024/25, Hirekin tiene ya previstos 3 proyectos de empresas cuyo ámbito será la digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica, y cuya finalidad será abordar los retos actuales de la industria y generar soluciones de alto impacto. Concretamente serán proyectos de desarrollo, prototipado e industrialización de nuevas tecnologías, nuevos productos y nuevos procesos productivos, con alto nivel de especialización, que requieran espacios particularmente dotados de capacidad para albergar grandes volúmenes, pesos o condiciones de entorno. De aquí a cuatro años, durante el curso 2028/2029, las previsiones que manejan son que hayan pasado por el centro 36 proyectos, 54 emprendedores y 67 estudiantes.

El nuevo centro está concebido como un espacio para la colaboración entre empresas, emprendedores y emprendedoras, personal investigador y alumnado tanto de la Escuela Politécnica Superior como de otras facultades de Mondragon Unibertsitatea o de terceros, que trabajarán en favor de una industria sostenible y una economía más competitiva. Todos ellos trabajaran en red para desarrollar proyectos de emprendimiento e intraemprendimiento que permitan la transición necesaria hacia una industria sostenible.

Dado que se trata de un proyecto abierto, las empresas y entidades se pueden sumar al proyecto con distintos roles: participación en mesa asesora para contribuir a la estrategia, patrocinador becando estudiantes y proyectos de emprendimiento, promotor con capacidad de atraer proyectos y aportar su visión a la gobernanza, basada en valores cooperativos.

Hirekin está liderado por Mondragon Unibertsitatea y universidad e impulsado por distintos agentes socioeconómicos e instituciones vascas. Actualmente hay alrededor de una decena de organizaciones implicadas en la iniciativa y se espera que en el futuro se sumen más organizaciones y entidades. Por el momento, el proyecto está impulsado por Corporación MONDRAGON, Saiolan, Laboral Kutxa, el Grupo Fagor y su Fundación Gizabidea, la Mancomunidad de Debagoiena, Isea, Galbaian, Krean, Orbea, el Parque Tecnológico Garaia, los promotores del centro (Mondragon Unibertsitatea y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa), y el Centro de Promoción Mondragon. No obstante, dado que se trata de un proyecto abierto, se espera que en el futuro más organizaciones y entidades se sumen a la iniciativa.

Hirekin contribuirá a la descarbonización, digitalización y sostenibilidad de la industria y el sector tecnológico. De hecho, aspira a convertirse en un centro de referencia en industria sostenible y de alto valor añadido, mediante actividades de emprendimiento, intraemprendimiento, investigación, educación y un modelo abierto de intercooperación que permite la transferencia de conocimiento entre diferentes agentes.

 

Emprendimiento industrial sostenible

El emprendimiento es en sí mismo un reto, y cuando éste es industrial, el reto aumenta su tamaño, su peso y sus riesgos, al igual que lo hacen los productos, servicios y procesos, particularmente de base hardware, que son fruto de esta actividad. Los espacios que alojen este tipo de actividades requieren de unas características industriales altamente exigentes e Hirekin está diseñado como un espacio para hacerlo posible.

El centro, con 6.000 metros cuadrados de instalaciones, cuenta con un amplio espacio industrial donde se han instalado equipos de prototipado, simulación y experimentación, y  tiene espacio para talleres y salas de cómputo, así como otros espacios de co-creación y salas de reuniones, entre otros. Desde la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, se contribuirá con talento emprendedor de alumnado y talento y recursos tecnológicos de los grupos de investigación, disponibles a través de sus laboratorios y talleres de otras sedes aumentando así los recursos que se ponen al servicio de Hirekin y la transformación industrial.

Los agentes implicados en Hirekin también podrán hacer uso de los equipamientos a escala industrial que posee la universidad en sus laboratorios y talleres de otras sedes aumentando así los recursos que se ponen al servicio de Hirekin y la transformación industrial.

El centro trabajará por buscar nuevas soluciones para la reducción de emisiones en la industria actual, así como para promocionar nuevas actividades económicas alineadas a los objetivos medioambientales. Hirekin estará abierto a la sociedad, estará basado en principios cooperativos, colaborarán empresas y agentes tanto de dentro como de fuera de la región, y trabajará en beneficio de una transición industrial sostenible y justa. 

 

Un edifico sostenible

El nuevo edificio Hirekin cuenta con el certificado ERAS de edificación sostenible ya que para su construcción se han utilizado materiales reutilizables y biodegradables, se ha previsto la instalación de placas solares, así como de sistemas inteligentes para mejorar la eficiencia energética, soluciones para la eficiencia hídrica y cierre del ciclo del agua, recuperación de calor de instalaciones industriales cercanas, entre otras muchas medidas.

HIREKIN Lehendakari Imanol Pradales

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.