HIREKIN MU MONDRAGON FAGOR
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 28 marzo, 2022

Grupo Fagor invierte en el proyecto de innovación y emprendimiento HIREKIN, a través de Fundación Gizabidea

El centro de innovación y emprendimiento HIREKIN pretende impulsar la transformación de la industria del territorio hacia una industria digital, descarbonizada y circular.
-

Grupo Fagor aportará 2 millones de euros a través de la Fundación Gizabidea al proyecto de innovación y emprendimiento HIREKIN, liderado por la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea. Es el compromiso adquirido en el convenio suscrito el 23 de marzo entre la Fundación Gizabidea y la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea.

La firma del convenio se ha realizado en la sede de La Fundación, y en dicho acto han participado el presidente del Grupo Fagor y Fundación Gizabidea, Joxean Alustiza Usandizaga, y el presidente de la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea, Juan Mari Palencia Fernandez.

El presidente de la Fundación Gizabidea y del Grupo Fagor, Joxean Alustiza Usandizaga, ha definido el acuerdo como una “inversión de futuro”: “Hemos dado un nuevo paso a favor del conocimiento, la investigación y el emprendimiento. Desde la certeza de que estamos invirtiendo en el futuro, trabajamos para enriquecer y empoderar a la comunidad financiando, entre otros, este interesante e innovador proyecto impulsado por la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea”.

Así, el Grupo Fagor sigue fiel a la dinámica de los últimos años, en el marco de su compromiso con la comunidad. En concreto, en los últimos 40 años, Fagor ha destinado 28 millones de euros a financiar las infraestructuras de los agentes educativos cooperativos de Debagoiena a través de la Fundación Gizabidea. “Una sociedad sana debe ofrecer una educación cooperativa de calidad centrada en la igualdad de oportunidades”, menciona Alustiza. La Fundación es propietaria de la mayoría de los edificios de MGEP (MU), Huhezi (MU) y Arizmendi Ikastola. Generalmente, se centra en la preservación del patrimonio educativo y apoyo de nuevos proyectos. La Fundación Gizabidea tiene como principales patronas fundadoras a las cooperativas del Grupo Fagor.

 

El instrumento para la transformación de la industria: HIREKIN

El centro de innovación y emprendimiento HIREKIN pretende impulsar la transformación de la industria del territorio hacia una industria digital, descarbonizada y circular. Para ello busca conectar el ecosistema de innovación del territorio e impulsar el intraemprendimiento en las empresas, ofreciendo las infraestructuras y servicios que fueran necesarios. “Su labor está muy relacionada con la misión de la Fundación Gizabidea. Tiene como objetivo principal impulsar la transformación socioeconómica de la comarca a través de la educación, la investigación y el emprendimiento”, aclara Alustiza.

La inversión consiste en la adecuación y recuperación de un espacio industrial degradado (la urbanización está en curso, con un presupuesto de cerca de 4 MW), y la realización del edificio que albergue el centro de innovación y emprendimiento HIREKIN, y su equipamiento. El centro contará con distintos espacios: espacio industrial diferencial (por altura y bases sísmicas), otros espacios de taller sin estas necesidades, espacios para co-creación y espacios para la experimentación de modelos de negocio sostenibles, salas de cómputo y simulación, talleres con equipamiento genérico para prototipado…

“HIREKIN catalizará la necesaria transición tecnológica-energética del sector industrial hacia una economía más competitiva basada en una industria sostenible y de alto valor añadido. Para ello, aspira a convertirse en un centro de referencia para la ideación y desarrollo de proyectos de diversificación, emprendimiento e intraemprendimiento industrial y tecnológico”, explica Juan Mari Palencia Fernandez, presidente de la Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea. Con ese objetivo, quiere impulsar la colaboración entre diferentes agentes -empresas, personas emprendedoras, personas del ámbito de la investigación, estudiantes…-. “HIREKIN será un instrumento clave para contribuir a un mejor posicionamiento de Debagoiena como región emprendedora”, añade Palencia.

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.