Goierri 4.0
Noticias 6 diciembre, 2022

Goierri Valley inaugura su HUB 4.0

Se trata de un laboratorio centrado en fomentar la transformación digital y acercar las tecnologías 4.0 a las pymes
-

Con la ayuda de los 18 ayuntamientos de la comarca a través de Goieki y el Gobierno Vasco, Goierri Valley da un paso más e inaugura el HUB 4.0, un espacio en el que las PYMEs podrán acercase y experimentar estas nuevas tecnologías.

Este laboratorio ha arrancado en el mes de noviembre con una sección de Fabricación Aditiva que cuenta con cuatro tipos de máquinas diferentes. Goierri Valley lleva años trabajando para facilitar la transformación digital en las empresas, pero con este proyecto la asociación da un paso más allá y se abre a las tecnologías 4.0.

 

EXISTEN NUEVAS FORMAS DE HACER

Desde Goierri Valley se inaugura el HUB 4.0 abierto a todas las pymes industriales que quieran sumarse a la transformación digital, con el objetivo de que conozcan e incorporen las tecnologías de la industria 4.0.

Se acompaña a las pymes en su transformación digital y se promueve la integración de nuevas tecnologías en su proceso de producción. En la primera etapa del laboratorio se ofrecerá asesoramiento, formación y la posibilidad de probar máquinas de fabricación aditiva para que las empresas conozcan cómo pueden integrarla en sus procesos productivos.

El laboratorio arranca con una sección equipada de máquinas para acercar a las pymes los diferentes beneficios de la Fabricación Aditiva.

La cuarta revolución industrial implica la integración de nuevas técnicas de producción con tecnologías inteligentes. Desde el HUB 4.0 se impulsa a las pequeñas empresas a superar los retos que vienen y a estar al día con las condiciones del mercado.

Asimismo, se facilita que las pymes tengan contacto directo y real con las nuevas herramientas y reaccionen a este cambio que ya está sucediendo.

 

SERVICIOS QUE OFRECERÁ EL HUB 4.0

Más allá del acercamiento a las pymes a la fabricación aditiva, Goierri Valley cuenta con una amplia programación para llevar a cabo a medio plazo y fomentar la transformación digital en la industria. Este primer año de recorrido desde el HUB 4.0 de Goierri Valley se prevén llevar a cabo las siguientes acciones:

  • Formaciones específicas: en ingeniería inversa, simulaciones y propiedades mecánicas de los materiales de fabricación aditiva.
  • Jornadas de sensibilización para acercar los beneficios de la industria 4.0 y la fabricación aditiva. Entre otros, fabricación aditiva en metal, ciberseguridad, sensórica y datos, simulaciones… También se organizarán charlas de buenas prácticas de la mano de empresas con experiencia y empresas socias de Goierri Valley.
  • Producción a nivel de prototipos que sirvan de muestra y para que las pymes puedan acercarse a esta tecnología antes de realizar una inversión o cambiar los hábitos de producción.
  • Showroom, en el futuro se montará un showroom donde las empresas socias de Goierri Valley expondrán sus soluciones en tecnologías 4.0.
  • Visitas, cualquier empresa o entidad interesada en conocer o visitar el HUB 4.0 podrá contactar con el equipo HUB 4.0 de Goierri Valley por medio de la web www.goierrivalley.com, en el email hub4.0@goierrivalley.com o llamando al teléfono 943 16 00 40.

 

LAS EMPRESAS YA LO ESTÁN APLICANDO

«En Goierri Valley ya estamos trabajando para acercar los beneficios de la fabricación aditiva a las empresas asociadas. Desde la puesta en marcha del HUB 4.0 dos empresas han consumido las tecnologías que ofrecemos y dos más han mostrado interés en conocer qué beneficios pueden tener en aplicaciones reales. De estas cuatro empresas, tres son pymes.

Si bien es cierto que hasta el momento se ha trabajado con las empresas de Goierri Valley, el HUB 4.0 estará abierta a todas las empresas interesadas, independientemente de si está asociadas y del ámbito geográfico en el que se encuentren…»

 

POLO DE INNOVACIÓN GOIERRI

«Contamos con una red de partners estratégicos, como el Centro Tecnológico Lortek y Goierri Eskola, ubicados en el polo tecnológico de Goierri para conectar a las pymes con otro tipo de tecnologías propias de la nueva industria. Creemos firmemente que las pymes necesitan seguir innovando.

Además de ofrecer toda la gama de servicios relacionados con las tecnologías 4.0 existentes en el Polo de Innovación Goierri, el HUB 4.0 trasladará las necesidades que se identifiquen en las pymes, para alinearlo la oferta de servicios del polo como la enseñanza y la investigación.»

 

MISMOS VALORES DE LA ASOCIACIÓN

El HUB 4.0 es un proyecto de Goierri Valley con identidad propia, dedicado especialmente a la transformación digital y las tecnologías 4.0 en la industria. Este espacio, se guiará por los valores de la asociación.

  • Competitividad a través del conocimiento compartido.
    Desarrollar nuevos productos, introducirse en nuevos sectores y nuevos mercados para garantizar que el tejido industrial de Goierri sea el más competitivo.
  • Ilusionados con el proyecto y dispuestos a mejorarlo haciendo las cosas de otra forma.
    Implicarse, conocerse y acercarse por y para la transformación y la ayuda mutua. Conformarse con «siempre se ha hecho así», es una idea que hay que reemplazar.
  • Alianza para evolucionar.
    No hay un verdadero crecimiento si no se trabaja codo con codo. La asociación busca llevar la relación de nivel industrial a una relación entre personas. Aportar desde todas las partes nos hace fuertes. Colaboración real, activa, honesta de los asociados.
  • Para llegar lejos hay que mirar cerca.
    Nos une el sentimiento de pertenencia. Estamos en Goierri y queremos construir un futuro sostenible para nuestro entorno.

 

SECTORES QUE PUEDEN SUMARSE A LA FABRICACIÓN ADITIVA

Aunque la asociación se centre principalmente en la transformación digital del sector industrial, la fabricación aditiva también acelera la innovación e impulsa a los negocios en muchas industrias: ingeniería, fabricación, sector sanitario, educación, joyería, etc.

 

SUBVENCIÓN DE GOBIERNO VASCO Y OTROS RECURSOS

Goierri Valley ha obtenido una subvención de 300.000 € de la Viceconsejería de Tecnología, Innovación y Transformación Digital de la Consejería de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco, para una inversión inicial de 380.000 €, y el compromiso de las empresas de financiar todos los gastos de explotación y mantenimiento del HUB 4.0.

Esta iniciativa también ha tenido el apoyo de los ayuntamientos de la comarca a través de Goieki, en el marco del proyecto Berrabiarazi.

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.