Ficoba acoge en abril la tercera edición de Go Mobility by Mubil
Los días 27 y 28 de abril de 2022 se celebrará la tercera edición de la Feria Go Mobility by MUBIL en Ficoba, el recinto ferial de Gipuzkoa ubicado en Irún. Será el punto de encuentro profesional del ecosistema de la movilidad sostenible (limpia, accesible, segura y conectada) en su vertiente industrial y digital. El evento está promovido por MUBIL, Polo de Movilidad Inteligente y Sostenible, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco como parte de su estrategia de movilidad.
En Go Mobility by MUBIL estarán todos los proveedores necesarios para la transición de las empresas o entidades hacia una movilidad limpia, accesible, segura y conectada: vehículos híbridos y de combustibles alternativos, infraestructuras de carga, baterías, TICs, ITS, proveedores de energía…
El listado de expositores es amplio y la feria ofrece diversas actividades como un programa de conferencias en el que se tratarán entre otros temas: Innovación disruptiva en movilidad, financiación, micromovilidad, Mobility as a Service, movilidad autónoma, transporte público e intermodalidad.
Además, habrá un Exhibitor’s Corner: para conocer al detalle las soluciones y propuestas de los expositores; un City Market Place, en el que las ciudades que compartirán sus retos y estrategias en nueva movilidad; European Poster Area, una zona dedicada a proyectos financiados por la UE y el Test Drive, donde se podrán probar los vehículos de los expositores. Las inscripciones ya están abiertas.
Noticias relacionadas

La industria de Euskadi opera con normalidad tras el apagón generalizado del pasado lunes
“Queremos reconocer el trabajo de nuestro sector industrial", ha manifestado el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»
"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.