Emprendimiento
Historias 29 mayo, 2025

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.
-

La empresa vizcaína FHIMASA es un referente en el sector de la construcción. Cuenta con más de 50 años de experiencia en proyectos de obra civil, urbanización, canalizaciones de agua y mantenimiento de infraestructuras para administraciones públicas y empresas privadas. Esta pyme, con sede en Erandio, basa su modelo de negocio en el compromiso con el cliente y con la sociedad, lo que le ha llevado a integrar la innovación, digitalización y sostenibilidad en sus procesos internos para renovar y optimizar sus servicios. Uno de sus aliados para ello ha sido BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco que acerca a las pymes vascas las soluciones de startups disruptivas. 

La pyme acudió a BIND SME en busca de una solución de realidad aumentada y mixta para unir dos apuestas innovadoras en las que estaban trabajando: la plataforma de telemando y telecontrol basada en tecnología IoT y los gemelos digitales de proyectos de edificación. La iniciativa de Gobierno Vasco y Grupo SPRI le permitió conectar con la startup experta en soluciones de XR bexReal. Junto a ellos, han desarrollado el puente de unión entre ambos proyectos de una forma dinámica, ágil y adaptada a las necesidades de la empresa.

Para FHIMASA, esta colaboración ha sido clave para impulsar su competitividad y mantenerse al frente del sector, elaborando soluciones capaces de responder a las demandas del mercado: “BIND nos ha permitido descubrir tanto las tendencias en innovación como las necesidades que la industria actual demanda” explica Rubén Fernández, director de desarrollo de negocio e innovación. 

Puedes descubrir más del proyecto de FHIMASA junto a beXReal en este vídeo

 

Innovación con resultados tangibles

BIND SME aporta soluciones personalizadas a las necesidades de las empresas vascas, lo que les permite impulsar su competitividad en el mercado actual. “BIND SME facilita la realización de proyectos con impacto tangible en la industria”, explica Javier Sordo, CMO y responsable de desarrollo de negocio de la startup beXReal. 

Tras cuatro ediciones de éxito de BIND SME, el Gobierno Vasco ha facilitado que más de 80 pymes vascas colaboren con más de 40 startups para desarrollar proyectos de innovación en sectores como la alimentación, construcción, energía, equipamiento, sostenibilidad y medioambiente, entre otros. De esta forma, logra contribuir al posicionamiento de Euskadi como un referente en innovación industrial. “BIND SME ayuda a posicionar en el mercado a las pymes que apuestan por la innovación” añade Rubén Fernández. 

Participa en la próxima edición de BIND SME

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de FHIMASA. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:

  • Integración de IA en la empresa 
  • Ciberseguridad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Smart Factory 
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Optimización de procesos y operaciones
  • Cadena de valor 

Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí

 

Sobre BIND 

BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información 

Noticias relacionadas

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.