Emprendimiento
Historias 29 mayo, 2025

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.
-

La empresa vizcaína FHIMASA es un referente en el sector de la construcción. Cuenta con más de 50 años de experiencia en proyectos de obra civil, urbanización, canalizaciones de agua y mantenimiento de infraestructuras para administraciones públicas y empresas privadas. Esta pyme, con sede en Erandio, basa su modelo de negocio en el compromiso con el cliente y con la sociedad, lo que le ha llevado a integrar la innovación, digitalización y sostenibilidad en sus procesos internos para renovar y optimizar sus servicios. Uno de sus aliados para ello ha sido BIND SME, el programa de innovación abierta del Gobierno Vasco que acerca a las pymes vascas las soluciones de startups disruptivas. 

La pyme acudió a BIND SME en busca de una solución de realidad aumentada y mixta para unir dos apuestas innovadoras en las que estaban trabajando: la plataforma de telemando y telecontrol basada en tecnología IoT y los gemelos digitales de proyectos de edificación. La iniciativa de Gobierno Vasco y Grupo SPRI le permitió conectar con la startup experta en soluciones de XR bexReal. Junto a ellos, han desarrollado el puente de unión entre ambos proyectos de una forma dinámica, ágil y adaptada a las necesidades de la empresa.

Para FHIMASA, esta colaboración ha sido clave para impulsar su competitividad y mantenerse al frente del sector, elaborando soluciones capaces de responder a las demandas del mercado: “BIND nos ha permitido descubrir tanto las tendencias en innovación como las necesidades que la industria actual demanda” explica Rubén Fernández, director de desarrollo de negocio e innovación. 

Puedes descubrir más del proyecto de FHIMASA junto a beXReal en este vídeo

 

Innovación con resultados tangibles

BIND SME aporta soluciones personalizadas a las necesidades de las empresas vascas, lo que les permite impulsar su competitividad en el mercado actual. “BIND SME facilita la realización de proyectos con impacto tangible en la industria”, explica Javier Sordo, CMO y responsable de desarrollo de negocio de la startup beXReal. 

Tras cuatro ediciones de éxito de BIND SME, el Gobierno Vasco ha facilitado que más de 80 pymes vascas colaboren con más de 40 startups para desarrollar proyectos de innovación en sectores como la alimentación, construcción, energía, equipamiento, sostenibilidad y medioambiente, entre otros. De esta forma, logra contribuir al posicionamiento de Euskadi como un referente en innovación industrial. “BIND SME ayuda a posicionar en el mercado a las pymes que apuestan por la innovación” añade Rubén Fernández. 

Participa en la próxima edición de BIND SME

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha la 5ª edición de BIND SME, con el objetivo de crear nuevos casos de éxito como el de FHIMASA. El programa busca seguir impulsando la competitividad de las pymes vascas mediante la colaboración con startups disruptivas en los siguientes ámbitos:

  • Integración de IA en la empresa 
  • Ciberseguridad
  • Sostenibilidad ambiental
  • Smart Factory 
  • Innovación y desarrollo de producto
  • Optimización de procesos y operaciones
  • Cadena de valor 

Para participar en la 5ª edición de BIND SME, las pequeñas y medianas empresas de Euskadi pueden inscribirse hasta el 4 de julio aquí

 

Sobre BIND 

BIND es una plataforma de innovación abierta público-privada de industria inteligente creada por el Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y su plataforma UpEuskadi del ecosistema del emprendimiento en Euskadi. Actualmente, cuenta con la colaboración de más de 100 de las principales pymes, sociedades públicas y empresas de referencia del sector con sede en Euskadi, , entre otras. Esta iniciativa nace con el triple objetivo de acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Desde 2016, BIND cuenta con 3 programas e iniciativas que han impulsado más de 250 startups y desarrollado 350 proyectos. Para más información 

Noticias relacionadas

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

Dorlet protege el perímetro de seguridad del Templo de Luxor y el Valle de los Reyes en Egipto

La tecnológica alavesa ha desarrollado un ‘guardián’ invisible y subterráneo que observa, detecta y actúa sin alterar el entorno

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.