Premios Manuel Laborde 2023
Noticias 27 noviembre, 2023

‘Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas’ y ‘Yekar’, Premios Manuel Laborde

En esta 23 edición se han presentado 8 candidaturas: 5 en la categoría de 'Nuevas Iniciativas Innovadoras' y 3 en la categoría 'Trabajos Fin de Grado – Trabajos Fin de Máster – Tesis Doctorales'.
-

La iniciativa ‘Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas’ y el Trabajo Fin de Máster ‘Yekar’ han sido reconocidas con los Premios Manuel Laborde Werlinden en su XXIII edición. Enmarcadas en los sectores de salud e Inteligencia Artificial, tecnología aplicada al deporte, el Jurado ha reconocido en ambas iniciativas su propuesta de valor, la cercanía al mercado y la presencia de un equipo promotor capaz de asumir la maduración del proyecto. 

La iniciativa ‘Equipo de infusión optimizador de la medicación para terapias intravenosas’ ganadora del premio ‘Nueva Iniciativa Innovadora’ plantea la innovación a un problema identificado y de elevada repercusión en el sistema sanitario. La iniciativa, presentada por Arantzazu Ampudia, nace de la colaboración de la emprendedora con la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU (Donostia). El Jurado destaca el grado de desarrollo de la solución propuesta y contraste en la práctica sanitaria. Este premio está dotado con una ayuda económica de 7.000 euros, además del apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa en el desarrollo del proyecto.

El trabajo ‘Yekar’, premiado en la categoría de ‘Trabajos Fin de Grado – Trabajos Fin de Máster – Tesis Doctorales’, consiste en optimizar el rendimiento de los atletas de powerlifting utilizando la tecnología Pose Prediction. Se trata de un Trabajo Fin de Máster presentado por el emprendedor Jon Galarraga. A destacar su vinculación con el ecosistema de la UPV/EHU con el objetivo de continuar desarrollando el proyecto.  Esta categoría recibe una ayuda económica de 3.000 euros junto al apoyo y asesoramiento de BIC Gipuzkoa para desarrollar la iniciativa.

 

Proyectos innovadores en el entorno universitario 

En esta 23 edición se han presentado 8 candidaturas: 5 en la categoría de ‘Nuevas Iniciativas Innovadoras’ y 3 en la categoría ‘Trabajos Fin de Grado – Trabajos Fin de Máster – Tesis Doctorales’. En opinión del Jurado, “la calidad de los proyectos presentados ha vuelto a confirmar a la UPVEHU como agente esencial del ecosistema guipuzcoano y vasco para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales innovadores y de alto valor añadido”. Las distintas iniciativas presentadas están alineadas con la estrategia de crecimiento y especialización inteligente para el desarrollo de Gipuzkoa, situándose en los sectores de la salud, inteligencia artificial, silver economy, digitalización y economía circular sostenible.

Los Premios Manuel Laborde Werlinden surgen del Programa Entreprenari, desarrollado y gestionado por el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU y el Centro Europeo de Empresas e Innovación BIC Gipuzkoa. Su objetivo es fomentar ideas y proyectos de emprendimiento en el entorno de la universidad. Las candidaturas presentadas en esta edición procedían de personal docente e investigador de la UPV/EHU, personas tituladas, postgraduadas o alumnado de último curso de la UPV/EHU.

 

Acto de entrega 

El acto de entrega de los Premios se ha celebrado en el Centro Joxe Mari Korta de la Universidad del País Vasco. El evento ha contado con la presencia de Ane Insausti, diputada de Promoción Económica y Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Agustín Erkizia, vicerrector del Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU; Leyre Madariaga, directora de Transformación Digital y Emprendimiento del Gobierno Vasco y Marisa Arriola, directora de BIC Gipuzkoa, así como con un nutrido grupo de personas del ámbito emprendedor, universitario, cientifico y empresarial. En sus intervenciones, los representantes institucionales han resaltado el valor de seguir impulsando nuevas ideas y proyectos para avanzar en la transformación del tejido empresarial de Gipuzkoa.

La entrega de los premios ha contado con la participación de Yosu Vara y Eneko Aldaba, cofundadores de Quimatryx, han compartido su experiencia personal en una charla titulada ‘Quimatryx: de la UPV/EHU a clínica, un caso de éxito en el desarrollo de fármacos anticancerígenos

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.