Energy Tech Summit Bilbao
Noticias 27 febrero, 2024

El mayor congreso europeo de Emprendimiento y Capital Riesgo Climático llega a Bilbao de la mano de BBVA

Energy Tech Summit se celebrará con nuevo formato dinámico diseñado para inspirar, conectar y amplificar el impacto en la lucha contra el cambio climático.
-

Contrarian Ventures, firma líder de capital riesgo en tecnología climática, es la promotora de Energy Tech Summit, evento reconocido como el principal congreso de su sector de Europa. La cita reúne a los principales actores del ecosistema de innovación e inversión en tecnologías climáticas -‘climate tech’-; startups, inversores, corporaciones y representantes institucionales.

Para Santiago Muguruza, responsable de inversiones de Capital Riesgo en BBVA Spark, “la descarbonización de la economía es una oportunidad para la innovación y el emprendimiento y va a transformar los modelos de negocio de casi todos los sectores”, y añade que “en 2023 las startups de ‘climate tech’ han atraído un 27% de la inversión en capital riesgo en Europa, triplicando los niveles de 2021 y superando a temáticas como ‘fintech’”.

El responsable global de Estrategia de Sostenibilidad y CIB en BBVA, Antonio Bravo, explica que “las compañías que operan en el espacio ‘climate tech’ se enfrentan a retos relevantes de financiación para conseguir el escalado de sus negocios, que son muy intensivos en inversión en infraestructuras, mientras que el reto de las grandes corporaciones industriales es la adopción de tecnologías innovadoras que les permitan avanzar en su descarbonización”.

BBVA se une a Contrarian Ventures para organizar, dentro del congreso, eventos paralelos de Growth Meets Capital y Growth Meets Industry. El primero de ellos conectará a empresas de tecnología climática en etapas más maduras (Serie A+) con los principales inversores mundiales en tecnología climática especializados en invertir en fases de crecimiento; entre ellos se encuentran los fondos en los que BBVA tiene compromisos de inversión. ‘Growth Meets Industry’ busca conectar empresas innovadoras con corporaciones industriales de todo el mundo que se encuentran en la vanguardia de la descarbonización de sus respectivos sectores.

Rokas Peciulaitis, socio fundador de Contrarian Ventures y fundador y presidente del Energy Tech Summit, ha declarado que “estamos entusiasmados de iniciar esta colaboración con BBVA y llevar el Energy Tech Summit a Bilbao, un nuevo ‘hub’ de innovación para reunir a la comunidad global de tecnología climática. Con el lanzamiento del evento Growth Meets Capital, nuestro objetivo es acelerar el proceso de captación de financiación al concentrar a los mayores inversores en tecnología climática… Será uno de los días más productivos de este año para los fondos de tecnología climática. Aquí se van a cerrar muchos acuerdos. Si te interesa la tecnología energética, no te lo puedes perder”, añade.

La nueva edición del Energy Tech Summit se celebrará en Bilbao con nuevo formato dinámico diseñado para inspirar, conectar y amplificar el impacto en la lucha contra el cambio climático. Bilbao-Bizkaia es ya sede del hub de circularidad y el corredor de hidrógeno verde; acogerá a los principales grupos de interés en el campo de la innovación tecnológica y climática, en un ejercicio de colaboración público-privada que está ayudando a impulsar la transición energética.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda
07/10/2025 Descarbonización

El éxito de los programas Moves III y Vehículos de Menos Emisiones requiere una ampliación de las ayudas para cubrir la demanda

El programa Vehículos de Menos Emisiones del Gobierno Vasco ha sobrepasado todas sus expectativas. Se trata de un programa pionero a nivel europeo basado en la neutralidad tecnológica para la descarbonización del transporte

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

Aclima lanza ‘Decarbon Hub’ para poner en valor el potencial del carbono como recurso

El cluster vasco de industrias del medio ambiente se posiciona para liderar una descarbonización apoyada en la economía circular y en las oportunidades del CO2 como recurso estratégico

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.