Locales cedidos por Deba Bailarako a emprendedores en Azitain (Eibargunea)
Noticias 30 noviembre, 2021

El Industrialdea Azitain de Eibar cuenta con 7 módulos destinados a proyectos emprendedores de la comarca

Un acuerdo suscrito entre Sprilur, el Ayuntamiento de Eibar y la agencia comarcal Debegesa, desde 2017, Eibargunea, ha dado cabida a un total de 8 iniciativas emprendedoras que han requerido de espacios habilitados para iniciarse.
-

Eibargunea, incubadora de empresas en Azitain, surge de un acuerdo de colaboración entre Sprilur (Deba Bailarako Industrialdea), el Ayuntamiento de Eibar y Debegesa con el objetivo de apoyar la instalación de iniciativas emprendedoras de la comarca.

Un espacio de 176 metros cuadrados con 7 módulos independientes, 2 salas de reuniones y un office están a disposición de emprendedores de la comarca de Bajo Deba.

 

El Industrialdea de Azitain de Eibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea, ha puesto a disposición de Eibargunea, la incubadora de empresas de Eibar; un espacio de 176 metros cuadrados divididos en 7 módulos independientes, 2 salas de reuniones y un office donde albergar iniciativas emprendedoras surgidas en la comarca de Bajo Deba.

A raíz de un acuerdo suscrito entre Sprilur, el Ayuntamiento de Eibar y la agencia comarcal Debegesa, desde 2017, Eibargunea, ha dado cabida a un total de 8 iniciativas emprendedoras que han requerido de espacios habilitados para iniciarse e introducir sus proyectos al mundo empresarial. Las dos iniciativas que este año se han acogido a Eibargunea de Azitain son Kristina Mirchuk, Geist, consultoría y gestión del conocimiento y Lander Martínez, servicios profesionales de arquitectura. El resto de las ideas emprendedoras, a medida que concluyeron la fase inicial de lanzamiento de sus proyectos, optaron a nuevas ubicaciones derivadas del crecimiento de sus actividades.

El objetivo de esta iniciativa persigue apoyar a emprendedores de la comarca de Bajo Deba; proyectos de nueva creación, iniciativas spin off o ideas de negocio innovadoras, ofreciéndoles la oportunidad de disponer y compartir espacios y locales de trabajo equipados que les permita lanzar sus proyectos con inversión muy reducida.

 

Durante un periodo limitado, las iniciativas emprendedoras surgidas en la comarca de Bajo Deba, avaladas por su propio proyecto, pueden optar, por un periodo de tiempo acordado, de locales acondicionados que les permitan activar y poner en marcha sus nuevos proyectos o ideas de negocio innovadoras.

 

Una vez lanzado el proyecto, si su desarrollo y/o crecimiento requiere de instalaciones de mayor superficie, Deba Bailarako Industrialdea cuenta en el mismo edificio con otro local de 176 metros cuadrados, donde acoger la ampliación a los proyectos surgidos de la propia incubadora Eibargune, o de cualquier otra actividad económica que precise de instalaciones apropiadas.

Cualquier emprendedor o persona con una idea o iniciativa empresarial que requiera de información, asesoramiento e incluso apoyo para la puesta en marcha, consolidación, instalación o apertura a nuevos mercados cuenta con los servicios de apoyo de la Agencia de Desarrollo Debegesa, Sprilur y Deba Bailarako Industrialdea (Grupo Spri y Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente), además del Ayuntamiento de Eibar.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.