Euskelele Ukelele Jundiz
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 2 febrero, 2024

El ‘Euskelele’ y otros instrumentos de cuerda se fabrican en Vitoria-Gasteiz

Se distribuyen en el mercado por medio de 'Erlea', espacio editorial dedicado a la difusión de la música y la cultura vasca.
-

En el Centro Municipal de Empresas de Jundiz, desarrolla su actividad emprendedora un proyecto empresarial cuyo objetivo es la construcción de instrumentos musicales. En su primera etapa ha fabricado Ukeleles, y a partir de este año extenderá su actividad a la construcción de guitarras e instrumentos de cuerda frotada, violones violas y violonchelos que podrán ser adquiridos a través de ERLEA.

Actualmente, junto con el Euskal Barrokensemble, a la cabeza del virtuoso interprete Enrike Solinis, se produce el Euskelele, cuyas características de construcción y adaptación acústica están en constante mejora. Estos instrumentos han sido presentados en los principales escenarios de Euskadi, Kursaal, Teatro Arriaga, Fundacion Vital Fundazioa, varios centros culturales de la comunidad autónoma e Iparralde; tambien se ha participado en la Azoka de Durango.

Estos instrumentos se distribuyen en el mercado por medio de ‘Erlea’, espacio editorial dedicado a la difusión de la música y lacultura vasca. El trayecto del euskelele acaba iniciarse; próximamente se sumarán otros instrumentos de cuerda frotada.

La producción que se realiza, está basada en principios artesanales adaptados a la fabricación mecanizada de algunos componente; uso de CNC, diseño gráfico, análisis electro acústico en una primera fase, el ensamblaje barnizado y ajuste en la fase final,.. hacen que cada producto sea único. La combinación de factores como la tecnología e informática por un lado, así como el artesanal, aportan una identidad y personalidad únicas.

Dentro de los objetivos a mediano y largo plazo, se encuentra alcanzar un diseño paramétrico de las piezas (tapas, fondos, puentes, cuerdas) a fin de crear simulaciones con movimiento; por tanto podríamos generar frecuencias y, así, llegaríamos a predecir el comportamiento acústico de estos componentes, lo cual  permitirá controlar la calidad de los productos. Llegar a ese punto sólo sera posible tras realizar un registro de todas las variables (dureza, humedad, especie, etc.) de la materia prima (madera), que se utilice en el proceso de fabricación.

Noticias relacionadas

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.