Euskelele Ukelele Jundiz
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 2 febrero, 2024

El ‘Euskelele’ y otros instrumentos de cuerda se fabrican en Vitoria-Gasteiz

Se distribuyen en el mercado por medio de 'Erlea', espacio editorial dedicado a la difusión de la música y la cultura vasca.

En el Centro Municipal de Empresas de Jundiz, desarrolla su actividad emprendedora un proyecto empresarial cuyo objetivo es la construcción de instrumentos musicales. En su primera etapa ha fabricado Ukeleles, y a partir de este año extenderá su actividad a la construcción de guitarras e instrumentos de cuerda frotada, violones violas y violonchelos que podrán ser adquiridos a través de ERLEA.

Actualmente, junto con el Euskal Barrokensemble, a la cabeza del virtuoso interprete Enrike Solinis, se produce el Euskelele, cuyas características de construcción y adaptación acústica están en constante mejora. Estos instrumentos han sido presentados en los principales escenarios de Euskadi, Kursaal, Teatro Arriaga, Fundacion Vital Fundazioa, varios centros culturales de la comunidad autónoma e Iparralde; tambien se ha participado en la Azoka de Durango.

Estos instrumentos se distribuyen en el mercado por medio de ‘Erlea’, espacio editorial dedicado a la difusión de la música y lacultura vasca. El trayecto del euskelele acaba iniciarse; próximamente se sumarán otros instrumentos de cuerda frotada.

La producción que se realiza, está basada en principios artesanales adaptados a la fabricación mecanizada de algunos componente; uso de CNC, diseño gráfico, análisis electro acústico en una primera fase, el ensamblaje barnizado y ajuste en la fase final,.. hacen que cada producto sea único. La combinación de factores como la tecnología e informática por un lado, así como el artesanal, aportan una identidad y personalidad únicas.

Dentro de los objetivos a mediano y largo plazo, se encuentra alcanzar un diseño paramétrico de las piezas (tapas, fondos, puentes, cuerdas) a fin de crear simulaciones con movimiento; por tanto podríamos generar frecuencias y, así, llegaríamos a predecir el comportamiento acústico de estos componentes, lo cual  permitirá controlar la calidad de los productos. Llegar a ese punto sólo sera posible tras realizar un registro de todas las variables (dureza, humedad, especie, etc.) de la materia prima (madera), que se utilice en el proceso de fabricación.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.