AZTI HAZITEGIA by Agour
Noticias 14 abril, 2023

El circuito transfronterizo para el impulso de start-ups y empresas FoodTech: INKUBA SAREA

Entre sus objetivos, crear una red de expertos y mentores tranfronterizos, apoyar el desarrollo de empresas y startups seleccionadas, y dar visibilidad a las empresas
-

La firma del convenio entre la Eurorregión Nueva Aquitania – Euskadi -Navarra en el vivero HAZITEGIA by Agour en Hélette (Francia), ha iniciado el proyecto INKUBA SAREA, que busca la creación de un circuito transfronterizo para las start-ups y empresas FoodTech de Nueva Aquitania – Euskadi – Navarra, y más en general, de Francia, España y/o Unión europea.

La iniciativa, impulsada por la empresa agroalimentaria transfronteriza Agour Etxea, el centro tecnológico AZTI y la sociedad pública INTIA, ha recibido una subvención de 75.000 euros en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Innovación Euroregional. Esta convocatoria tiene como objetivo contribuir al desarrollo de una economía eurorregional competitiva, sostenible e integradora a través de la puesta en marcha de proyectos impulsores colaborativos, basados en el aprovechamiento de las complementariedades y sinergias de los tres territorios.

Previsto hasta septiembre de 2024, este proyecto tiene persigue los siguientes objetivos:

  • Crear una red de expertos y mentores transfronterizos susceptibles de apoyar a las start-ups en su desarrollo económico. Esta red estará compuesta tanto por competencias internas de cada socio del proyecto como por profesionales externos que, por su experiencia y trayectoria transfronterizas, puedan apoyar a las empresas del programa INKUBA SAREA.
  • Seleccionar empresas de los sectores agroalimentario y agroindustrialde los tres territorios interesadas en un circuito transfronterizo por diferentes motivos (lanzamiento de nuevos productos, apertura de mercados locales al norte y al sur de los Pirineos, desarrollo de una nueva actividad que añada una actividad de transformación agroalimentaria a la actividad agrícola, innovación, etc.).
  • Definir y organizar conjuntamente una inmersión transfronteriza para las empresas y start-ups seleccionadas con el fin de que puedan sumergirse en la cultura empresarial de cada uno de los tres territorios.
  • Apoyar el desarrollo de cada empresa y start-up en función de sus especificidades y estrategias.
  • Organizar encuentros entre empresas y start-ups para crear un ecosistema colectivo, transfronterizo y eurorregional.
  • Participar en Ferias profesionales para dar visibilidad al proyecto y a los participantes.

Por otra parte, INKUBA SAREA estará presente en FOOD 4 FUTURE los próximos 16 y 17 de mayo en Bilbao. Este evento, coorganizado por AZTI, se centra en la innovación para la industria de alimentación y bebidas. La edición de 2023 se centrará en la Industria 4.0, la alimentación saludable, la producción sostenible y la lucha contra el cambio climático.

AZTI HAZITEGIA by Agour

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.