Noticias 19 octubre, 2023

Ekiolio: aceite de girasol y de colza 100% alavés

La empresa de San Román de San Millán elabora aceites para cocinar, tanto en restaurantes como en casa, y busca adentrarse en el mercado cosmético.

Hace siete años, Fernando Santamaría conoció en Francia los aceites de primera presión en frío, sobre todo el de girasol, y pensó que, por las condiciones climáticas de Álava, se podría cultivar un aceite con un gran sabor. En la pandemia, compró la prensa e hizo las pruebas necesarias “hasta conseguir el aceite con la densidad y sabor que creímos idóneo para consumir tanto en hostelería como en casa”, apunta el socio y gerente de Ekiolio, Fernando Santamaria. Pero fue hace un año cuando la empresa alavesa empezó a comercializar sus aceites. 

Una vez había conseguido el aceite de girasol deseado, empezó a elaborar un aceite de colza, “un gran descubrimiento para nosotros”, según el socio y gerente de Ekiolio. La historia de este óleo es diferente “pues es la gran desconocida de los aceites”. Cuando consiguió producir el olio deseado, lo dio a probar a diferentes cocineros y “ante la expectación levantada vimos que tenía gran potencial”.  

Los aceites de Ekiolio han pasado de saborearse en restaurante de primer nivel de Álava, a poco a poco adquirir presencia en cocinas de Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra. Ahora, su fin es hacerse un hueco entre los fogones del País Vasco francés. El aceite más demandado es el de girasol, ya que es un ingrediente muy usado en nuestra dieta, no obstante, el de colza ha tenido una buena acogida: “solamente en Vitoria-Gasteiz se han consumido 2.700 litros de aceite de colza en alta cocina”, explica Fernando Santamaria. Pero “después de probarlo en restaurantes, los clientes lo quieren en casa”, por eso, desde finales de verano, también vende a particulares. 

Ahora, su objetivo es afianzar la relación con los distintos restaurantes que cocinan con sus aceites y, si fuera posible, aumentar la producción. Ya ha recolectado las semillas de colza y girasol cultivadas en sus parcelas, y ahora podrá hacer una estimación de la producción de aceite que es capaz de manejar. En caso de necesitarlo, adquirirá semillas de otros agricultores, pero en ese caso “tenemos que estar muy seguros de cómo producen sus semillas, qué productos utilizan, etc.”, desarrolla el socio y gerente, para garantizar que cumplen con los estándares de Ekiolio.  

De forma paralela, realiza pruebas junto a la Jabonería de la Almendra para ver cómo se comporta el aceite de colza en cosméticos, sin perder sus cualidades propias. Su intención es intentar trabajar con alguna empresa de cosméticos de Euskadi puesto que “la densidad del aceite, la baja cantidad de grasas saturadas, así como alguna otra virtud de este aceite prometen”, según señala Fernando Santamaria. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento. 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
09/05/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento

SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.