Ekiluz Krean Repsol
Noticias 5 diciembre, 2022

Ekiluz promueve cooperativas ciudadanas para la generación de energía renovable

La iniciativa facilita el acceso a la generación solar de electricidad independientemente del lugar de residencia, abarcando desde núcleos urbanos de mayor población hasta zonas rurales
-

La apuesta por la energía procedente de fuentes renovables se hace cada vez más necesaria como consecuencia de la actual subida de los precios energéticos o las dificultades de aprovisionamiento de gas. En este contexto, Krean (Corporación Mondragón) y Repsol se aliaron para promover la creación de cooperativas ciudadanas de generación renovable mediante el lanzamiento de Ekiluz, un proyecto que pretende transformar la relación de los consumidores con la energía, proporcionándoles una participación real y efectiva en su gestión.

“Generamos cooperativas solares para impulsar la transición energética”, explican desde las empresas impulsoras de la iniciativa.

En la práctica, la startupEkiluz posibilita un acceso generalizado a la energía eléctrica fotovoltaica, incluso en entornos complejos como núcleos urbanos con edificios verticales y sin espacios inmediatos para ubicar los paneles solares. La iniciativa también permitirá a zonas rurales acceder a instalaciones colectivas, contribuyendo a su desarrollo socioeconómico. “Ekiluz es un modelo de comunidad energética local para producir, consumir y gestionar democráticamente la energía de las socias y socios”, destacan los promotores.

Con este propósito se diseñan las instalaciones fotovoltaicas orientadas a cubrir todo el consumo de electricidad anual de las personas socias cooperativistas. “Cada socia-o tendrá un número de paneles solares de la instalación que aseguren que se produce un volumen de energía equivalente al consumo de energía eléctrica de esa familia”. En lo que se refiere a la ubicación de los paneles, estos se sitúan lo más cerca posible a tu municipio. Para determinar la ubicación exacta en cada caso, los responsables de Ekiluz analizan los terrenos más adecuados, la disponibilidad de líneas de evacuación eléctrica, la calidad de los suelos, posibles afecciones ambientales y otros factores.

Por su parte, el proyecto cooperativista incluye un coste de generación estable y por un plazo de operación muy prolongado (25 años o incluso superior), con un modelo que integra los aspectos técnicos y económicos con los sociales. “La ciudadanía puede participar en la cooperativa que construya y gestione sus parques y disponer de sus propios paneles solares identificados, teniendo así una mayor participación y control en los procesos”, destacan desde Ekiluz.

En la actualidad, Ekiluz gestiona una decena de proyectos de renovables en comunidades como Cantabria, Andalucía, Comunidad Valenciana Galicia. En cifras globales engloba a diez cooperativas que ofrecen electricidad a 7369 hogares y espera generar una potencia de 13.149 kwp, evitando la emisión de más de 4.000 toneladas de CO2 al año. “Nuestro objetivo es acercar la energía renovable a todos puntos de España y al mismo tiempo garantizar que la instalación fotovoltaica construida es la más eficiente económica y ambientalmente para cada municipio”, concluyen.

+info: ekiluz.com

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

El Parque Tecnológico de Euskadi llega a Bilbao

En palabras del Lehendakari, Imanol Pradales, la construcción del primer edificio del primer campus tecnológico urbano de Euskadi servirá para fortalecer y consolidar el modelo vasco de industria que “basa su competitividad en el conocimiento avanzado, la cultura manufacturera, la sostenibilidad, el desarrollo tecnológico y actividades de valor añadido”

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La empresa Metal78, ejemplo del avance de la recuperación del ámbito de Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en el proceso de regeneración integral y reacondicionamiento de la zona industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en la que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz
14/07/2025 SPRILUR

SPRILUR estudia la posibilidad de construir un aparcamiento en los terrenos de la antigua central de Lemoiz

El análisis tiene como objetivo establecer la viabilidad de la construcción del parking público de hasta 200 vehículos, en cumplimiento de los acuerdos y compromisos adquiridos con el Ayuntamiento de Lemoiz

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango
11/07/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco avanza en la recuperación del solar de Fundifes de forma innovadora y sostenible en colaboración con el Ayuntamiento de Durango

Se trata de una actuación pionera, basada en tecnologías sostenibles como la micorremediación con hongos

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros
11/07/2025 SPRILUR

Burtzeña en Barakaldo, Plaiabarri en Erandio y Etxeuli en Santurtzi entre las obras licitadas por el Gobierno Vasco a través de Sprilur en el primer semestre del año por un valor de 33 millones de euros

Se han realizado 12 licitaciones, cinco para obras de urbanización y edificación, y siete para servicios.

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.