Ekhitek innova en el revestimiento e impermeabilización de edificios
Ekhitek es una empresa guipuzcoana dedicada a dar soluciones de revestimiento, impermeabilización y aislamiento térmico SATE. Su ámbito de actividad se dirige a proteger fachadas, tejados y cubiertas, así como terrazas e interiores de viviendas.
Dentro de su amplio catálogo de servicios destaca ‘Elasticover Tech’, una membrana a base de resinas estireno acrílicas en emulsión acuosa, corcho natural y otros aditivos. “Está especialmente formulada para disminuir el paso del calor hacia el interior de la zona tratada”, destacan desde la firma.
Entre sus aplicaciones destaca su uso para la impermeabilización de fachadas, terrazas y techumbres. “Sus propiedades mecánicas y de resistencia al agua reducen la formación de grietas. Destacando sobre otros productos por su elasticidad, elevada resistencia a los agentes atmosféricos y buena adherencia a soportes”, subrayan.
Gracias al aislamiento térmico que proporciona Elastiover Tech se logra evitar dilataciones y contracciones extremas, aportando una la protección térmica pasiva a las estructuras de los elementos de construcción. “Gracias a su envolvente y protección térmica evita las dilataciones y contracciones de las estructuras y elementos de construcción, además de impermeabilizante de fachadas”, completan.
Para llevar a cabo sus proyectos con éxito la empresa, con sede en Donosti, cuenta además con un equipo de pulverización compuesto por un compresor, una máquina de bombeo y boquilla de pulverización.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.