EASO VENTURES
Noticias 16 marzo, 2018

Easo Ventures, se crea la primera Sociedad de Venture Capital privada del País Vasco

Un grupo de empresas y empresarios vascos se ha unido para crear Easo Ventures, la primera Sociedad de Capital Riesgo privada de Gipuzkoa
-

Un grupo de empresas y empresarios vascos se ha unido para crear Easo Ventures, la primera Sociedad de Capital Riesgo privada de Gipuzkoa que, con 20 millones de euros, invertirá en los próximos cuatro años en todo tipo de empresas, aunque mayoritariamente en Pymes vascas con alto potencial de crecimiento.

Easo Ventures irrumpe así en el ecosistema vasco para dar el primer paso e invitar a impulsar entre todos una industria de inversión potente en el Territorio que ayude a Pymes y Startups a crecer, desarrollarse y a implantarse sin riesgo de deslocalización o de dependencia de fondos foráneos, tal y como ya es norma en los entornos mas competitivos del mundo.

La compañía cuenta ya con el compromiso de numerosos inversores públicos y privados que van a participar en esta Sociedad de Capital Riesgo. Aunque la iniciativa es totalmente privada, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, a través de su Fondo de Capital Riesgo Basque FCR gestionado por la SPRI, y de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ambas instituciones han compartido desde el primer momento los objetivos de Easo Ventures, en línea con su estrategia de apostar por el desarrollo, atracción y apuntalamiento del tejido industrial y de los sectores emergentes que marcan el futuro de nuestra sociedad.

Además del Gobierno Vasco y de la Diputación de Gipuzkoa, Easo Ventures va a contar también con la inversión de Itzarri, la EPSV de la administración general de Euskadi, así como de Bankoa Crédit Agricole, ya que este proyecto se enmarca perfectamente en su nuevo Plan Estratégico: Un Plan que refuerza, aún más, su razón de ser.

A estas entidades hay que sumar la participación de más de 70 inversores privados, entre empresas industriales y familias vascas. Si bien el objetivo inicial era solicitar el apoyo de Fond-ICO para completar la captaciónn de inversión, la buena acogida por parte de los inversores y su apuesta por el proyecto ha hecho que se vaya a completar la ronda sin necesidad de solicitar dicho apoyo.

“El hecho de conformar un capital de talento y experiencia como el que atesoran quienes han decidido invertir en este fondo privado, el hecho de que esa inversión venga del propio Territorio y que además se apueste con decisión por impulsar a quienes apuntan el futuro es una noticia extraordinaria para el conjunto de la sociedad”, ha señalado Pedro Muñoz-Baroja, portavoz de Easo Ventures.

 

Entre los impulsores de este nuevo vehículo de inversión se encuentran BerriUp, la primera Aceleradora de Startups privada del País Vasco ubicada en Donostia-San Sebastián; Norgestion, consultora donostiarra con gran experiencia en fusiones y adquisiciones de empresas en toda España; Inveready, considerada en el 2017 como la mejor Gestora de Venture Capital de España según la Asociación Española de Capital Riesgo (ASCRI); y José Poza, Vicepresidente de MásMóvil. A este equipo impulsor, se ha añadido también para colaborar en la compañía Juan Mari Ochoa, histórico analista de inversión de Fineco.

Para conseguir este objetivo, Easo Ventures está contando con la colaboración de Andbank España, presente en Gipuzkoa y en todo el territorio vasco desde hace más de 50 años. Para Enrique Elola, director de Andbank en Guipuzcoa “este acuerdo nos abre las puertas para apoyar el futuro de la economía en esta zona, tanto con el tejido empresarial local como con la implantación de talento de otros lugares en esta zona.

La nueva sociedad realizará inversiones en más de 50 empresas, tanto en sus fases iniciales como en posteriores momentos de expansión. Su objetivo es apoyar a empresas que quieran abordar un plan de crecimiento estratégico y que busquen financiación adicional y apoyo profesional. Es decir, que además de una inversión, Easo Ventures va a aportar apoyo profesional a través de su red de mentores formada por Empresarios y Directivos vascos de primer nivel.

Con la creación de esta nueva Sociedad de Capital Riesgo se busca animar a la creación de otros vehículos y animar a otros actores financieros y sociales de Euskadi para colaborar en la creación de una plaza financiera activa que pueda apoyar la creación y el crecimiento económico del tejido social y empresarial.

 

+info: www.easoventures.com

 

Noticias relacionadas

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.