on the road Culinary Action!
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 24 marzo, 2022

La startup danesa ‘Dryk’, vencedora de la final de Culinary Action! On the Road

Es la primera competición internacional en formato “roadshow” dirigida a startups foodtech y del ámbito Gastronomía 360º
-

Culinary Action! es el programa de emprendimiento gastronómico de Basque Culinary Center y Hazi, enmarcado dentro de The Food Global Ecosystem, proyecto público-privado impulsado por el Gobierno Vasco y compuesto por más de 60 empresas, con el que Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario.

Tras haber celebrado competiciones en Madrid, Biarritz, Copenhague y Tel-Aviv (online), en colaboración con partners locales, “CA! On the Road” ha concluido la primera competición internacional itinerante en formato “roadshow” dirigida a startups foodtech en un evento celebrado en Donostia-San Sebastián. Se trata de una competición itinerante de carácter internacional que arrancó en septiembre de 2021 con el objetivo de elegir a las mejores startups de cada lugar.

Culinary Action! es el programa de emprendimiento gastronómico de Basque Culinary Center y HAZI, enmarcado dentro de The Food Global Ecosystem, proyecto público-privado impulsado por el Gobierno Vasco y compuesto por más de 60 empresas, con el que Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario. “CA! On the Road” ha escogido a las mejores startups foodtech, de entre más de 100 presentadas, teniendo en cuenta su propuesta de valor y su compromiso con su ecosistema local e internacional. Ayer se dieron cita las 4 finalistas en LABe-Digital Gastronomy Lab (Tabakalera) en la final del programa.

La ganadora, Dryk, tendrá, entre otros beneficios, acceso a seis meses en la incubadora de Startups LABe-Digital Gastronomy Lab de Donostia-San Sebastián, servicios de innovación tecnológica para el desarrollo de sus productos con BCC Innovation, centro tecnológico en gastronomía de Basque Culinary Center y con Azti. Peli Manterola, Director General de Hazi, ha sido el responsable de hacer entrega del premio a Dryk (ganadora en Copenhague-Dinamarca), una compañía escandinava comprometida con la salud y la sostenibilidad dedicada a desarrollar bebidas lácteas y veganas nutritivas hechas a base de proteína vegetal.

Las otras tres finalistas han sido la española MOA Foodtech (ganadora en Madrid), una empresa emergente navarra que ha diseñado una proteína vegetal creada a partir de residuos agrícolas y la fermentación, una idea que se basa en las grandes tendencias en el ámbito foodtech, las proteínas vegetales y el aprovechamiento de producto; Bordery, (ganadora en Biarritz) una startup de Burdeos que apuesta por otra de las grandes tendencias del sector como es la sostenibilidad, con el reciclaje de elementos de vinificación y ofreciendo soluciones enológicas de roble; y Anina Culinary Art (ganadora en Tel Aviv), una startup que utiliza la fusión de tecnología innovadora, la experiencia en diseño y el conocimiento en las artes culinarias para fomentar el consumo de productos “feos” en la industria alimentaria a través de platos preelaborados.

En un evento al que han asistido Peli Manterola, director general de Hazi, Mentzia Otxoa de Zuazola, directora de Emprendimiento e Innovación de Hazi, María de Miguel de Santos, directora del Alto Comisionado España Nación Emprendedora y Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center, entre otros/as se ha puesto en valor el emprendimiento y la innovación del sector agroalimentario, y se ha elegido a la startup ganadora de la primera edición de Culinary Action! On The Road.

 

Proceso de selección

Una vez acabado el plazo de inscripción, expertos de Basque Culinary Center y partners locales, analizaron las startups que se habían presentado y seleccionaron a cinco finalistas por cada parada (Biarritz, Madrid, Copenhague y Tel Aviv) teniendo en cuenta su propuesta de valor y su compromiso con el ecosistema local e internacional. Para participar en el campeonato, las startups tenían que encontrarse en fase de preincubación o de incubación y estar ubicadas en el país donde se celebró cada evento.

 

Culinary Action!

Culinary Action! es el programa de emprendimiento gastronómico de Basque Culinary Center y HAZI, enmarcado dentro de The Food Global Ecosystem, proyecto público-privado impulsado por el Gobierno Vasco y compuesto por más de 60 empresas, con el que Euskadi busca atraer proyectos de innovación, talento emprendedor y startups en las vertientes tecnológicas del ámbito agroalimentario. Culinary Action! promueve el emprendimiento y nuevos negocios en gastronomía y alimentación. Desde 2014 atrae en un mismo espacio a emprendedores, estudiantes, empresas e industria, y la sociedad para provocar un impacto socioeconómico real en el sector de la gastronomía. Cataliza la innovación disruptiva mediante la promoción de startups y proyectos sostenibles que están retando el sistema alimentario, como el foodtech, restech y agrotech.

Además, genera espacios de emprendimiento abiertos a la sociedad que permiten detectar las necesidades de la comunidad emprendedora y startups y dar una respuesta ágil y rápida para proponer una solución útil al mercado. Hasta el momento, su programa de aceleración (la Aceleradora de Culinary Action!) ha acelerado cerca de 100 startups del sector.

Aquí más información

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.