Digitorium
Noticias 7 julio, 2024

Digitorium, soluciones legales para los nuevos retos digitales

La startup, integrada por los abogados Rubén Marano y Lluis Sánchez, está especializada en derecho digital
-

Digitorium surgió como un proyecto de los dos socios que integran la joven Cooperativa, Rubén Marano y Lluis Sánchez. Ambos procedían del ámbito del derecho de la propiedad industrial y el derecho de la competencia, unas disciplinas jurídicas muy especializadas. Tras años de práctica profesional, estos profesionales reorientaron su negocio hacia al entorno digital con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas vascas y de proyectos emprendedoras en este nuevo paradigma.

Los mercados digitales suponen el gran reto regulatorio del futuro inmediato. Ahora más que nunca las empresas deben saber dónde pisar en un terreno extraordinariamente dinámico en el que muchos aspectos están todavía por definir”, detallan.

Precisamente, dado que la mayoría de las iniciativas de negocio se desarrollan íntegramente por medios electrónicos o bien estos medios digitales constituyen una parte esencial de la actividad de las empresas, la startup orienta sus servicios a cubrir las necesidades específicas de sus clientes en este nuevo entorno. Uno de sus mercados objetivos son las propias startups a las que dirigen un plan especifico de asesoría. “Somos una startup trabajando para Startups. Lo vivimos desde dentro. Por ello damos el asesoramiento que necesitan para que únicamente tengan que preocuparse en imaginar hasta dónde quieren llegar”.

Ubicada en Bilbao, la startup ofrece servicios de asesoría en diversos ámbitos del derecho digital como es el caso de derecho informático, internet, nuevas tecnologías, TIC o comercio electrónico. Otro de sus campos de actuación es nueva Ley de Protección de datos y en derecho de la propiedad industrial (marcas, patentes, diseños, secretos comerciales e industriales, know-how) e intelectual (derechos de autor y copyright).

El despacho completa sus servicios en áreas como el derecho a la competencia, donde asesoran a las empresas en este entorno competitivo, así como en procedimientos judiciales y administrativos. “En determinadas ocasiones los conflictos son inevitables por lo que resulta primordial contar con la asistencia de profesionales con experiencia en la tramitación de toda clase procedimientos contenciosos; ya sean judiciales o administrativos; nacionales o internacionales”, remarcan desde Digitorium.

De cara al futuro más inmediato, ambos abogados lo afrontan con optimismo e ilusión. En este sentido, creen que uno de los mayores desafíos que irrumpirá en el mundo del derecho por delante es la irrupción será inteligencia artificial. “Saber adaptarse a esa circunstancia resultará crucial para la supervivencia de los profesionales”.

digitorium.es

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.