Cocoon Bioscience
Noticias 3 noviembre, 2023

Cocoon Bioscience emplea insectos para producir enzimas y proteínas

Corporación Mondragon y Bexen Medical han invertido en la empresa biotecnológica, junto a otros co-inversores como Basque - Fondo de Capital Riesgo País Vasco (Spri)
-

Nacida a finales de 2022, la startup Cocoon Bioscience ha desarrollado una tecnología pionera y disruptiva que permite producir encimas especiales para procesos biotecnológicos industriales (como es la síntesis de ARm y la secuencia genética), así como factores de crecimiento de alto rendimiento para la industria de la carne cultivada. “Queremos catalizar la expansión de industrias con un cuello de botella, como es el caso de la carne cultivada mediante la fabricación de factores de crecimiento y enzimas especializadas de alto rendimiento y bajo coste”, explican desde la compañía.

Si bien se trata de una tecnología madura que ya existía, el innovador desarrollo realizado por la empresa permite reducir notablemente los costes de producción y ha abierto las puertas de esta emergente tecnología para su industrialización. “Hemos automatizado el mayor sistema vivo posible de insectos en estado de crisálida para producir enzimas y factores de crecimiento con una funcionalidad y un coste que ninguna otra plataforma de expresión de proteínas puede alcanzar”, destacan.

Para fabricar estos productos emplean como materia prima insectos vivos como biorreactores naturales. “Logramos un nivel de funcionalidad y un bajo coste que ninguna otra plataforma de expresión de proteínas puede alcanzar”, destacan desde esta empresa especializada en servicios de biociencia y con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia.

Una de las aplicaciones principales de la tecnología desarrollada por Cocoon Bioscience es la elaboración de proteínas necesarias para el crecimiento de carne cultivada en laboratorio, un negocio en alza, o para su uso en aplicaciones biomédicas. “Apoyamos a empresas innovadoras en la producción de proteínas a medida y bajo demanda. Pretendemos ser un socio de confianza que crece junto con nuestros clientes en el proceso o productos que están construyendo”, afirman desde la startup.

Debido a la gran demanda que la empresa ha recibido de sus clientes y de las industrias a las prestan sus servicios, el siguiente paso marcado en la hoja de ruta de la startup será construir unas instalaciones nuevas y más eficientes para ampliar la producción y reducir aún más los costes. Para ello, la firma prevé edificar una nueva planta de fabricación ubicada en el Parque Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio. “Nuestras nuevas instalaciones nos permitirá aumentar la producción actual de la plataforma CrisBio® a una escala de kilo gramos por año, lo que nos ayudará a ampliar nuestra producción para satisfacer las necesidades de producción de nuestros clientes”. 

 

MONDRAGON y Bexen Medical invierten en Cocoon Bioscience

Corporación Mondragon trabaja en la activación de capacidades de emprendimiento y de promoción de nuevos negocios entre sus cooperativas. Cocoon Bioscience es un fabricante innovador de enzimas especiales para los sectores farmacéutico, de ciencias biológicas y proteínas de factores de crecimiento para la industria de proteínas alternativas.

Así, en una ronda de financiación, liderada por Columbus Venture Partners y Cleon Capital, se han incluido también a varios co-inversores de primera línea, entre ellos la cotizada navarra Viscofan, la estadounidense North South Ventures, la luxemburguesa Sangha Capital, el fondo Basque – Fondo de Capital Riesgo País Vasco (Spri) y otros socios estratégicos.

cocoonbioscience.com

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.