Emprendimiento
Noticias 7 octubre, 2024

Cibersare desarrolla una herramienta que protege cualquier archivo sensible con encriptación avanzada

La startup vizcaína se dedica a la implementación integral de servicios de ciberseguridad y realiza auditorías de seguridad para garantizar que las empresas cumplan con normativas y estándares.
-

La empresa Cibersare, especialista en ciberseguridad, está impulsando Nkripta, una nueva herramienta diseñada para garantizar la máxima protección de archivos sensibles mediante encriptación avanzada. “Su implementación permite asegurar que la información confidencial esté protegida tanto en tránsito como en almacenamiento”, subraya Gorka Herbosa, socio y director de tecnología de Cibersare. Además, asegura que “es muy fácil de integrar en los sistemas de las empresas sin interrumpir su operativa y es especialmente relevante en el contexto actual, donde las amenazas a la seguridad de la información son cada vez mayores”. 

La nueva herramienta asegura la integridad de los archivos y que no sean alterados o manipulados durante su transmisión o almacenamiento. Y lo hace a través de una encriptación avanzada. “Emplea un algoritmo de encriptación aleatorio que cifra los archivos de manera única cada vez, de forma que complica cualquier intento de descifrado no autorizado y asegura que solo las partes autorizadas puedan acceder a la información con un segundo factor de autentificación que es un código alfanumérico”, destaca Herbosa.  

Para Cibersare la innovación es una prioridad. “Invertimos continuamente en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de nuestros servicios para mantenernos a la vanguardia en ciberseguridad”, reconoce el director de tecnología.  

Identificar riesgos y amenazas digitales

La firma vasca identifica riesgos y amenazas digitales para después implementar soluciones que fortalezcan y aseguren las defensas de sus clientes. “Trabajamos desde la protección integral de infraestructuras tecnológicas tales como, redes, datos y dispositivos, y realizamos auditorías de seguridad para garantizar que las empresas cumplan con normativas y estándares”, enumera el responsable de la empresa. En definitiva, destaca que ayuda “a que las organizaciones puedan operar de manera segura en un mundo cada vez más digitalmente conectado”. 

Entre los principales riesgos cibernéticos a los que debe enfrentarse la compañía vizcaína son, según Gorka Herbosa, “el ransomware, que secuestra sistemas, archivos o dispositivos a cambio de un rescate, y el phishing, donde se engaña a los usuarios para robar credenciales”. Además, también han aumentado “los ataques de denegación de servicio (DDoS), que paralizan servicios al sobrecargarlos de solicitudes, y exploits de día cero, donde los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades aún no conocidas por los desarrolladores”, explica. Para combatir estos riesgos, la firma vasca utiliza “un enfoque integral que incluye la monitorización continua, la actualización de sistemas y formación de los usuarios para mitigar posibles ataques”, detalla el director de tecnología. 

La firma vasca opera principalmente para pymes, también ha alcanzado acuerdos con varias consultoras tecnológicas nacionales. “Aunque nos enfocamos al mercado de pequeñas y medianas empresas, también estamos trabajando nuestra relación de negocio con empresas internacionales, principalmente europeas, en diversas industrias que buscan soluciones de ciberseguridad confiables y efectivas”, recuerda. 

La empresa vizcaína, que ha participado en el programa de emprendimiento de Beaz, está formada actualmente por una docena de personas. “Nos estamos planteando ampliarla el próximo año, tenemos la idea de crecer para poder responder mejor a la demanda de servicios y a los nuevos proyectos en los que estamos trabajando”, avanza Gorka Herbosa. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.