Emprendimiento
Noticias 7 octubre, 2024

Cibersare desarrolla una herramienta que protege cualquier archivo sensible con encriptación avanzada

La startup vizcaína se dedica a la implementación integral de servicios de ciberseguridad y realiza auditorías de seguridad para garantizar que las empresas cumplan con normativas y estándares.
-

La empresa Cibersare, especialista en ciberseguridad, está impulsando Nkripta, una nueva herramienta diseñada para garantizar la máxima protección de archivos sensibles mediante encriptación avanzada. “Su implementación permite asegurar que la información confidencial esté protegida tanto en tránsito como en almacenamiento”, subraya Gorka Herbosa, socio y director de tecnología de Cibersare. Además, asegura que “es muy fácil de integrar en los sistemas de las empresas sin interrumpir su operativa y es especialmente relevante en el contexto actual, donde las amenazas a la seguridad de la información son cada vez mayores”. 

La nueva herramienta asegura la integridad de los archivos y que no sean alterados o manipulados durante su transmisión o almacenamiento. Y lo hace a través de una encriptación avanzada. “Emplea un algoritmo de encriptación aleatorio que cifra los archivos de manera única cada vez, de forma que complica cualquier intento de descifrado no autorizado y asegura que solo las partes autorizadas puedan acceder a la información con un segundo factor de autentificación que es un código alfanumérico”, destaca Herbosa.  

Para Cibersare la innovación es una prioridad. “Invertimos continuamente en el desarrollo de nuevos productos y en la mejora de nuestros servicios para mantenernos a la vanguardia en ciberseguridad”, reconoce el director de tecnología.  

Identificar riesgos y amenazas digitales

La firma vasca identifica riesgos y amenazas digitales para después implementar soluciones que fortalezcan y aseguren las defensas de sus clientes. “Trabajamos desde la protección integral de infraestructuras tecnológicas tales como, redes, datos y dispositivos, y realizamos auditorías de seguridad para garantizar que las empresas cumplan con normativas y estándares”, enumera el responsable de la empresa. En definitiva, destaca que ayuda “a que las organizaciones puedan operar de manera segura en un mundo cada vez más digitalmente conectado”. 

Entre los principales riesgos cibernéticos a los que debe enfrentarse la compañía vizcaína son, según Gorka Herbosa, “el ransomware, que secuestra sistemas, archivos o dispositivos a cambio de un rescate, y el phishing, donde se engaña a los usuarios para robar credenciales”. Además, también han aumentado “los ataques de denegación de servicio (DDoS), que paralizan servicios al sobrecargarlos de solicitudes, y exploits de día cero, donde los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades aún no conocidas por los desarrolladores”, explica. Para combatir estos riesgos, la firma vasca utiliza “un enfoque integral que incluye la monitorización continua, la actualización de sistemas y formación de los usuarios para mitigar posibles ataques”, detalla el director de tecnología. 

La firma vasca opera principalmente para pymes, también ha alcanzado acuerdos con varias consultoras tecnológicas nacionales. “Aunque nos enfocamos al mercado de pequeñas y medianas empresas, también estamos trabajando nuestra relación de negocio con empresas internacionales, principalmente europeas, en diversas industrias que buscan soluciones de ciberseguridad confiables y efectivas”, recuerda. 

La empresa vizcaína, que ha participado en el programa de emprendimiento de Beaz, está formada actualmente por una docena de personas. “Nos estamos planteando ampliarla el próximo año, tenemos la idea de crecer para poder responder mejor a la demanda de servicios y a los nuevos proyectos en los que estamos trabajando”, avanza Gorka Herbosa. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline: La primera línea de chimeneas y conductos de acero inoxidable premium de bajas emisiones del mundo

Blueline representa un paso decisivo hacia la construcción sostenible, combinando innovación técnica con un compromiso real medioambiental

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.