Impact Week
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 23 julio, 2024

Bizkaia será referente europeo de inversiones con impacto social y medioambiental: ‘Impact Week’ 2024

Del 25 al 29 de noviembre, foro europeo en Bilbao que reunirá a los principales agentes económicos; un mercado que en 2022 movilizó 80.000 millones de euros en Europa.
-

La inversión de impacto social en los últimos años, ha emergido como una respuesta innovadora a la hora de abordar ciertos retos actuales, como la desigualdad, el cambio climático, la inclusión social o la degradación medioambiental. Este tipo de práctica consiste en la inversión de capital en empresas o proyectos que tienen un impacto social o medioambiental positivo además de rendimiento financiero.

Impact Europe, red europea de referencia para el impulso de la inversión de impacto social y medioambiental, ha elegido Bizkaia como sede de Impact Week 2024, foro internacional organizado en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia y Seed Capital Bizkaia. Bilbao-Bizkaia recoge este año el testigo de Turín como sede principal de la edición de este año de Impact Week, por su destacada trayectoria en la promoción de un crecimiento económico integrador.

El encuentro celebrará su vigésimo aniversario en Euskadi y, transformará Bilbao-Bizkaia del 25 al 29 de noviembre en un punto de encuentro internacional que reunirá a los principales agentes económicos europeos dedicados a movilizar capital para el desarrollo de una economía sostenible. Se trata de un mercado al alza que, según el último informe publicado por Impact Europe, alcanzó los 80.000 millones de euros en 2022 en Europa.

Impact Week se celebrará en lugares emblemáticos de la capital de Bizkaia: el Palacio Euskalduna, el Museo Guggenheim Bilbao, el estadio de San Mamés o BAT-B Accelerator Tower. Se prevé la asistencia de más de 1.000 personas a sus diferentes actos.

La cita financiera contará con la participación de figuras destacadas en el ámbito de la filantropía de impacto social, entre ellas Leslie Johnston (Laudes Foundation),  María Ángeles León (Global Social Impact Investments y Open Value Foundation), Shiva Dustdar (European Investment Bank Institute) y Gilles Vermot-Desroches  (Schneider Electric Foundation).

Este encuentro tiene como objetivo promover la inversión en el desarrollo de proyectos que permitan hacia una transformación social real, abordando temas como la sostenibilidad, la reducción de desigualdades o la promoción de la economía social.

 

Capital para transformar el Planeta

‘Locura’, ‘audacia’ e ‘inteligencia’. Estos son los tres hilos conductores sobre los que Impact Europe ha desarrollado la planificación temática de esta edición de Impact Week. Durante el primer día del evento, se pondrá el foco en la ‘Locura’ (Madness) para analizar el mundo actual y superar divisiones entre impacto social y ambiental en pos de alcanzar un futuro más coherente.

Por su parte, el segundo día será el turno de la ‘Audacia’ (Boldness), que reunirá a profesionales relacionados con la filantropía de impacto social para debatir y promover ideas disruptivas, fomentando al mismo tiempo la participación y creación de redes.

Y por último, el tercer día, se pondrá el foco en la ‘Inteligencia’ (Brightness), necesaria para poder planificar los siguientes pasos de cara al año 2025 a través de talleres interactivos y movilización de capital colectivo, con un enfoque en la colaboración y el trabajo práctico de impacto.


Agentes económico-financieros de primer nivel

Impact Europe agrupa a más de 300 organizaciones de 35 países, incluyendo fundaciones, fondos de impacto, actores corporativos de impacto, instituciones financieras, financiadores públicos, universidades, incubadoras y aceleradoras de empresas y startups, entre las que se incluye Seed Capital Bizkaia, que asumirá un papel destacado como anfitrión de la vigésima edición del congreso.

El encuentro acogerá a su vez una serie de actividades organizadas por la Diputación Foral de Bizkaia a través de Seed Capital Bizkaia y entidades de primera línea del ecosistema económico-financiero vasco y estatal como Fundación ONCE, SPAIN NAB, Mondragon Unibertsitatea, Social Nest Foundation, Fundación BBK, o el Instituto Vasco de Finanzas (IVF-FEI), así como entidades europeas como el European Investment Bank (EIB) y el European Investment Fund (EIF), entre otros agentes destacados.

El registro para asistir a la Impact Week 2024 ya está abierto a través del siguiente enlace. En los próximos meses se dará a conocer el programa definitivo con todas las actividades.

 

Bizkaia, pionera en la inversión en transformación social

Acoger Impact Week supone un gran impulso a la estrategia de posicionamiento de Bizkaia como un ecosistema referente a nivel europeo en la inversión de proyectos de impacto social y medioambiental con rendimiento económico. La Diputación Foral de Bizkaia es una administración pública pionera a nivel europeo en el impulso de proyectos con impacto social, posicionándose en los últimos años como un agente transformador que redefine la creación de valor a través de iniciativas públicas.

Por su parte, Seed Capital Bizkaia gestiona desde hace 35 años instrumentos financieros para fomentar la innovación y la regeneración del tejido empresarial del territorio. En esta línea, apoya proyectos innovadores y sostenibles en ámbitos como la salud, economía circular, educación y cultura e inserción e inclusión laboral.

Desde la puesta en marcha del Fondo de Emprendimiento e Impacto Social en 2014, ha impulsado el desarrollo y crecimiento de empresas como Koiki, empresa dedicada al reparto de última milla destinada a dar empleo a colectivos vulnerables y que supuso la primera inversión del Fondo de Impacto (diciembre de 2016); Evolv, fabricante de dispositivos médicos especializados en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la rehabilitación o Aplanet, desarrollador de soluciones tecnológicas (software) para gestionar y respectar la actividad de las empresas en torno a la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC-RSE), entre otros casos de éxito.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.