Bizkaia celebró la primera edición del South Summit Ecosystem Builders
B Accelerator Tower acogió la I edición de ‘South Summit Ecosystem Builders’, ‘ encuentro del ecosistema emprendedor y de la innovación focalizado en la transición energética y la industria 4.0 que reúne a personas emprendedoras, corporaciones e inversores.
Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, participó en la apertura del encuentro junto a María Benjumea, presidenta fundadora de South Summit. Rementeria puso en valor el ecosistema del territorio, que se ha construido tras un profundo análisis de los mejores modelos a nivel internacional desde las propias fortalezas del territorio: fiscalidad, colaboración público-privada y corporates líderes en sectores estratégicos como la energía, movilidad y la industria:
«Cada ecosistema es distinto. No hay una receta única para el éxito. Cada modelo debe ser singular, diferencial, y debe aprovechar sus propias fortalezas. En Bizkaia estamos construyendo uno de los ecosistemas fiscales más atractivos del entorno«…
En este sentido, el diputado general se referió a BAT como un símbolo del modelo de innovación y emprendimiento avanzado del territorio: «BAT es el símbolo, pero detrás hay todo un ecosistema. BAT es una comunidad de más de 220 entidades adheridas entre startups, corporaciones, firmas de venture capital y centros tecnológicos y universidades. Y trabajamos ya en el diseño de la segunda fase: otros 4.000 metros cuadrados para acoger a más startups y corporates. Se trata de un modelo inédito en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional y destaca por su elevada conectividad internacional, por ser un modelo multicorporación con compañías líderes en sus sectores, la disponibilidad de una cartera servicios para cada agente y por contar con el máximo apoyo público. La combinación de todos estos elementos es esencial«, destacó
‘Ecosystem Builders’ cuenta con la participación de 26 profesionales expertas del sector industrial y el emprendimiento, entre quienes destacan: Nina Göntgen-Voss, Directora de Sostenibilidad de Forto; Alejandro Carbonell, CEO de Green Urban Data, y Nityen Lal, Managing Director de Icos Capital. Además, durante el encuentro las 23 startups seleccionadas expondrán sus proyectos ante inversores y corporaciones de los sectores de la Industria 4.0, la movilidad y la transición energética.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.