South Summit Bizkaia Unai Rementeria
Noticias 15 noviembre, 2022

Bizkaia celebró la primera edición del South Summit Ecosystem Builders

Rementeria destacó el atractivo modelo fiscal del territorio para la atracción de talento y nuevos proyectos innovadores e inversiones.
-

B Accelerator Tower acogió la I edición de ‘South Summit Ecosystem Builders’, ‘ encuentro del ecosistema emprendedor y de la innovación focalizado en la transición energética y la industria 4.0 que reúne a personas emprendedoras, corporaciones e inversores.

Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, participó en la apertura del encuentro junto a María Benjumea, presidenta fundadora de South Summit. Rementeria puso en valor el ecosistema del territorio, que se ha construido tras un profundo análisis de los mejores modelos a nivel internacional desde las propias fortalezas del territorio: fiscalidad, colaboración público-privada y corporates líderes en sectores estratégicos como la energía, movilidad y la industria:

«Cada ecosistema es distinto. No hay una receta única para el éxito. Cada modelo debe ser singular, diferencial, y debe aprovechar sus propias fortalezas. En Bizkaia estamos construyendo uno de los ecosistemas fiscales más atractivos del entorno«…

En este sentido, el diputado general se referió a BAT como un símbolo del modelo de innovación y emprendimiento avanzado del territorio: «BAT es el símbolo, pero detrás hay todo un ecosistema. BAT es una comunidad de más de 220 entidades adheridas entre startups, corporaciones, firmas de venture capital y centros tecnológicos y universidades. Y trabajamos ya en el diseño de la segunda fase: otros 4.000 metros cuadrados para acoger a más startups y corporates. Se trata de un modelo inédito en el ámbito del emprendimiento avanzado internacional y destaca por su elevada conectividad internacional, por ser un modelo multicorporación con compañías líderes en sus sectores, la disponibilidad de una cartera servicios para cada agente y por contar con el máximo apoyo público. La combinación de todos estos elementos es esencial«, destacó

‘Ecosystem Builders’ cuenta con la participación de 26 profesionales expertas del sector industrial y el emprendimiento, entre quienes destacan: Nina Göntgen-Voss, Directora de Sostenibilidad de Forto; Alejandro Carbonell, CEO de Green Urban Data, y Nityen Lal, Managing Director de Icos Capital. Además, durante el encuentro las 23 startups seleccionadas expondrán sus proyectos ante inversores y corporaciones de los sectores de la Industria 4.0, la movilidad y la transición energética.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.