Begas Motor
Noticias 16 enero, 2023

BeGas impulsa la movilidad sostenible en el transporte por carretera

La empresa fabrica motores propulsados con bioautogás que puede reducir hasta en un 90% las emisiones de CO2
-

El ‘bioautogás’ es un gas de origen renovable que permite reducir las emisiones de CO2 hasta un 90% y disminuye la emisión de partículas en suspensión y de Noxa -causantes de la contaminación urbana- en más de un 90%, respecto a los combustibles fósiles tradicionales, además de disminuir la contaminación acústica. BeGas es el único productor del mundo de motores con este tipo de combustible alimentados de gas licuado y homologados bajo la normativa europea Euro VI-D. Se trata de un combustible alternativo que elimina las emisiones en el transporte pesado por carretera.

Fundada hace cinco años, esta empresa tecnológica contribuye a un futuro sostenible en el transporte de personas y mercancías, fabricando motores 100% Autogás o bioAutogás de inyección líquida para camiones y autobuses urbanos. “Nuestros motores ofrecen a los clientes la rentabilidad y sostenibilidad económica para las flotas de vehículos pesados, así como una notable reducción de emisiones de CO2”, señalan sus responsables.

Junto a los motores de autogás o biogás licuado, la firma ofrece servicios complementarios a sus clientes para potenciar una flota de vehículos más sostenible. Así, en su catálogo de servicios dispone de soluciones de hibridación diesel-gas para flotas de camiones y autobuses. A estas prestaciones añaden servicios de ingeniería orientada para fomentar una movilidad con combustibles alternativos, homologación de vehículos, así como pruebas de ensayos para detectar emisiones contaminantes. “Nuestro objetivo es contribuir a un futuro más sostenible en el transporte de personas y mercancías fabricando motores 100% ecológicos y que no emiten emisiones contaminantes”.

Entre las ventajas que ofrece este nuevo concepto de movilidad destaca, según sus promotores, el aprovechamiento y reciclado de flotas a un coste menor, así como un paso adelante hacia la transición ecológica de manera justa, inclusiva y eficaz. El factor del precio del gas licuado también es otro atractivo, cuyo coste es más reducido en comparación a otras alternativas de combustible sostenibles.

Uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía ha sido su participación en la construcción de una fábrica ubicada en Bizkaia capaz de producir motores a gas. En colaboración con varias empresas y entidades, la nueva factoría ha sido capaz de producir más de 500 motores en 2022. “Pretendemos contribuir a la economía circular del país, promoviendo una transición ecológica justa, inclusiva y eficaz”, remarcan desde la empresa BeGas.

+info: begasmotor.com

Begas Motor

Noticias relacionadas

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.