BBK Arín destina 100 000 euros para acelerar cinco proyectos innovadores con gran potencial de impacto social
Cinco han sido las empresas seleccionadas dentro de BBK Arin, el programa personalizado de aceleración de startups y proyectos de intraemprendimiento con impacto social y alto potencial de desarrollo tanto en Bizkaia como a nivel internacional, que arrancaba el pasado mes de septiembre: Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan.
Los cinco proyectos seleccionadose han dado a conocer en el Demo Day celebrado en los espacios de BBK en BAT, B Accelerator Tower, que han participado en esta iniciativa durante cuatro meses. Ahora, tendrán acceso a un fondo de financiación de 100.000 euros dotado por BBK, así como al ecosistema de apoyo al emprendimiento de BBK.
“BBK Arin responde al gran reto que se ha marcado BBK de convertir Bizkaia en territorio emprendedor”, destacó Oihane Aldaiturriaga, responsable de Empleo y Emprendimiento de BBK durante la jornada, para destacar que con iniciativas como esta, BBK busca liderar la creación de un Ecosistema de Emprendimiento Social e Inversión de impacto en Bizkaia.
En la presente edición, BBK Arin ha recibido 42 propuestas. Se trata de proyectos de emprendimiento impulsados por startups o intraemprendedores que forman parte de entidades sociales, con un modelo de negocio rentable y sostenible basado en una idea innovadora que aborda desafíos sociales y/o ambientales y con potencial para multiplicar su impacto mediante la escalabilidad.
Fisify, Gaman, LUP, Mundo PUA y Profesiolan, han tenido la oportunidad de llevar a cabo el programa de BBK Arin entre los meses de septiembre y diciembre de 2024. BBK ha destinado 100.000 euros a este programa de aceleración, además de los 100.000 con los que ha dotado el fondo de inversión y que ha distribuido entre las cinco empresas.
Fisify: Fisioterapia digital
Fisify es una plataforma de fisioterapia digital que utiliza inteligencia artificial para personalizar el tratamiento de dolencias musculoesqueléticas. La plataforma permite a los usuarios recibir atención de fisioterapia a distancia, con programas de tratamiento adaptados a sus necesidades específicas, sin necesidad de desplazarse a una clínica.
Se enfocan en la prevención de dolores musculares, ofreciendo programas de rehabilitación y bienestar que pueden realizarse desde casa en cualquier momento. Con una tasa de mejora del 95,6% en los usuarios tras 10 sesiones, la plataforma se ha ganado la confianza de quienes buscan una alternativa flexible y eficaz a la fisioterapia tradicional.
Además, Fisify ofrece servicios específicos para empresas, ayudando a mejorar la salud laboral de los empleados. Ha recibido una financiación de 20.000 euro.
GAMAN: Cambiador inclusivo
Gaman es una empresa que se dedica a mejorar la calidad de vida de personas con grandes necesidades de apoyo, ofreciendo soluciones innovadoras en el ámbito de la higiene y el cuidado personal. Su producto principal es el cambiador inclusivo, diseñado para facilitar el cambio de ropa o el cuidado personal a personas con movilidad reducida, como aquellas que tienen ostomías o requieren asistencia continua. Gaman trabaja con sistemas modulares y personalizables que pueden adaptarse a diferentes entornos, como centros de salud, comercios o el ámbito público.
Los productos de Gaman están diseñados para ser accesibles, funcionales y cumplir con las normativas europeas de accesibilidad e inclusión, con el objetivo de promover la autonomía y la dignidad de las personas con necesidades especiales. Ha recibido una financiación de 25.000 euro.
LUP: Lectura asistida
LUP ofrece una solución de lectura asistida mediante una lupa inteligente y una aplicación móvil, pensada para ayudar a personas con dificultades de lectura como dislexia o pérdida de visión. La lupa convierte el texto impreso en voz, permitiendo a los usuarios escuchar el contenido de libros, documentos y otros textos. La aplicación también ofrece funcionalidades adicionales, como escanear, guardar y organizar los textos leídos.
LUP está orientado a mejorar la autonomía de sus usuarios, promoviendo la inclusión de personas con discapacidad visual y dificultades de aprendizaje. Su tecnología está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, mejorando la comprensión lectora, la memoria auditiva y, en general, la calidad de vida de sus usuarios. Ha recibido una financiación de 10.000 euro.
Profesiolan: compraventa de empresas y activos
Es una plataforma digital fundada en 2022 que se especializa en la compraventa de empresas y activos. Su misión es facilitar la adquisición de negocios en marcha y de equipamiento usado, permitiendo a emprendedores y empresas ahorrar hasta un 50% en el inicio de sus actividades.
Con más de 6.100 negocios listados y más de 8.000 activos disponibles, Profesiolan ofrece una amplia gama de opciones que abarcan diferentes sectores y necesidades.
Además, la plataforma proporciona servicios de asesoramiento y acompañamiento, garantizando la transparencia y la seguridad de las transacciones a través de un proceso ágil y seguro. También incluye funcionalidades de due diligence para asegurar la fiabilidad de las operaciones. Ha recibido una financiación de 25.000 euro.
Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Teknimap, la pyme de Eibar que ofrece a la industria servicios completos de inspección ambiental
La empresa, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, trabaja en las áreas de suelos contaminados, residuos y vertederos

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.