Emprendimiento
Noticias 30 abril, 2021

BAMM, pionera en Europa fabricando moldes para fundición con tecnología de impresión 3D

Por medio de esta novedosa técnica, la ‘start up’ vizcaína desarrolla un diseño de productos más avanzados en sus geometrías y en su calidad de acabado, y acorta los plazos de producción de cada pieza
-

La ‘start up’ vizcaína Bilbao Additive Mold Manufacturing (BAMM) nació en 2020, promovida por Guivisa, y, en poco más de un año, es pionera en Europa gracias a la tecnología de fabricación de moldes. A través de la impresión 3D BinderJeting, rediseña los moldes con los que se trabajaba hasta ahora y, en una superficie de trabajo de 1.700mm x 1.000mm x 800mm, imprime modelos y machos en arena para las fundiciones.

Esta novedosa tecnología ofrece una serie de mejoras en la fabricación de los moldes. “Con la impresión 3D BinderJeting los productos son fabricados en tres días, frente a los cerca de 40 días de media que se tarda mediante la tecnología actual. También se obtienen unas geometrías y una calidad de acabado inalcanzables en ninguna fundición por un método de moldeo, todo ello con una mejora de la eficiencia”, resalta Ignacio de la Peña, director de BAMM.

La firma vizcaína se encuentra en estos momentos en una fase de acceso al mercado parcial en colaboración con partners con los que trabaja conjuntamente para desarrollar la tecnología en sus fundiciones. “Ahora mismo el 40% de nuestros recursos los destinamos a la fabricación para la venta del producto”, apunta el director de BAMM.

“El otro 60% de los recursos los destinamos a estudiar el potencial de la tecnología. A esta parte dedicamos las ayudas para la innovación que hemos recibido del programa Hazitek, impulsado por SPRI”, subraya Ignacio de la Peña. Actualmente, la plantilla de la ‘start up’ está compuesta por cinco personas.

Aplicable a todos los sectores

El potencial de la impresión 3D BinderJeting es muy elevado. “Es una tecnología aplicable a todos los sectores y en cada uno de ellos encontramos funciones nuevas: repuestos de válvulas o diferentes piezas industriales en tiempo récord, desarrollo de prototipos, fabricación de piezas en fundición que hasta ahora eran imposibles por sus geometrías…”, destaca Ignacio de la Peña.

Sus primeros pasos los está dando en los sectores del ferrocarril, la valvulería y la automoción. “Siendo nuestra tecnología nueva y abriendo las puertas a tantos diseños, geometrías y piezas nuevas, nuestro trabajo no solo es vender moldes de arena o piezas de fundición compleja, sino enseñar a las fundiciones, los diseñadores e ingenieros de los componentes finales las virtudes de esta tecnología. Cuando experimenten con la impresión 3D, es cuestión de tiempo que vayan surgiendo nuevas aplicaciones para esta novedosa tecnología”, subraya. Además, en estos momentos su actividad se está centrando principalmente en las empresas de fundición vascas, estatales y del sur de Francia.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.