surphase
Emprendimiento
Noticias 11 octubre, 2019

Surphase: “Ayudamos a que el proceso de tratamiento de agua sea mantenga lo más eficiente y rentable posible”

Iliane Rafaniello junto a Thomas Schäfer, lideran este proyecto empresarial con sede en Donostia.
-

En la actualidad, las plantas de producción de agua potable trabajan con membranas que se ensucian con el paso del tiempo; esta suciedad cuando llega a un cierto nivel, provoca la perdida de rendimiento de las infraestructuras. Para dar solución a esta problemática, la startup Surphase ha ideado un dispositivo capaz de detectar los componentes de ensuciamiento (fouling) con una precisión de nanoescala: un avance que permitirá a los operadores de estas plantas disponer de información precisa para saber “cuándo y cómo deben efectuar la siguiente limpieza sin que el rendimiento de la filtración sufra bajadas significativas”, explica Iliane Rafaniello que, junto a Thomas Schäfer lideran este proyecto empresarial con sede en Donostia.

surphase logo

¿Cómo nació Surphase, Iliane?

La idea nació de la UPV/EHU cuando mi socio, Thomas Schafër y yo, estábamos trabajando en Polymat (en el grupo de NanoBioSeparaciones). Thomas recibió financiación para un proyecto del Consejo Europeo de Investigación cuyo objetivo era investigar la interacción entre biomoléculas. Gracias a su gran amplio conocimiento en todo lo que tiene que ver con membranas en el tratamiento de aguas, se dio cuenta que sería muy interesante aplicar su investigación en ese campo. Luego, en 2015, yo entré con un programa de prácticas y me puse a trabajar en esa idea que derivó en un segundo proyecto, orientado a ver si esta investigación tenía viabilidad para ser aplicada. De aquí surgió nuestra startup gracias la ayuda del premio Manuel Laborde en 2016 y de Ekintzaile Ekintek. La empresa se constituyó finalmente en 2018, pero llevamos ya llevábamos unos 3 o 4 años trabajando en nuestro proyecto.

 

¿En qué consiste vuestro innovador sistema orientado a mejorar la depuración de aguas?

Consiste en un dispositivo robusto que combina una sensórica avanzada con filmes ultrafinos de membranas de producción y tratamiento de agua. Permite detectar el ensuciamiento de las membranas de filtración de agua de manera superanticipada. Esto es muy interesante porque, a día de hoy, todas las plantas de producción de agua potable trabajan con membranas que son como coladores y que, con el tiempo, se acaban ensuciando. Cuando llega a cierto nivel, esta suciedad acaba perjudicando el rendimiento de la propia planta. Entonces sólo les queda la alternativa de usar detergentes químicos muy agresivos para limpiar las membranas…

 

Entonces, ¿cómo les ayuda vuestro sistema a los operadores de planta?

Nuestro sistema les proporciona una información muy precisa sobre cuánta suciedad hay y los compuestos existentes. Porque la suciedad puede proceder de compuestos muy diversos y, cada compuesto debe ser tratado con su propio protocolo. En definitiva, nuestro dispositivo puede decir a los operadores de plantas cuándo tienen que limpiarles de una manera predictiva para que el proceso de tratamiento de agua se mantenga lo más rentable y eficiente posible a lo largo del tiempo. Así como el uso de detergentes sea lo más sostenible posible.

 

¿Cuáles son los clientes potenciales?

Principalmente las plantas desalinizadoras, si bien la industria biotecnológica y médica también se pueden beneficiar. En ambos sectores se emplean muchas cantidades de agua que debe ser purificada. Aquí surge el mismo problema que en las plantas de producción de agua porque deben separar los contaminantes que no les interesan. De modo que se utilizan también membranas o resinas. La realidad es que somos capaces de detectar ensuciamiento en cualquier superficie de manera muy anticipada. Nuestro dispositivo supera en 3 órdenes de magnitud las tecnologías existentes.

 

Habéis recibido recientemente el premio Toribio Echevarría, en la categoría de Ideas/Proyectos Empresariales. ¿Qué ha supuesto este reconocimiento para vosotros como startup? ¿Os ha ayudado a abrir nuevas puertas, mayor financiación…?

Ha sido un impulso muy gratificante porque sabemos que en el tejido empresarial vasco es un premio reconocido y para nosotros nos está ayudando a tener una mayor visibilidad. Y también a llegar a más empresas que de otra manera nos hubiera costado mucho más. Pero también queremos destacar que agradecemos el apoyo de BIC Gipuzkoa desde nuestros inicios y nos han ayudado mucho a enfocar nuestro proyecto desde un punto de vista más empresarial. Creemos que en Euskadi tenemos mucha suerte con todos los organismos que apoyan el emprendimiento.

 

Y de cara al futuro, ¿cuáles son vuestros planes y sueños?

Ahora mismo estamos con las pruebas piloto y lo más probable es que este año y 2020, será un tiempo para definir y perfilar nuestro producto. El objetivo es tener lago que podamos comercializar y esperamos llegar al mercado en unos 2 o 3 años. Ahora, lo más inmediato es encontrar inversores que den viabilidad económica a nuestro proyecto y nos ayuden a desarrollar nuestras investigaciones.

+info: https://www.surphase.eu

Surphase Toribio Echevarriaa

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.