Anfibium: Tecnología para gestionar la sostenibilidad de tu empresa
La startup vasca ANFIBIUM ha creado un software que facilita la gestión de la huella de carbono de las empresas. Su ‘SaaS’ permite automatizar la medición de las emisiones de CO2. A través de su motor de recomendación, las empresas pueden determinar cuáles son las medidas más adecuadas para cada uno de los centros de trabajo.
«En su proceso de digitalización, las empresas han ido implementando CRMs y ERPs; ahora es el momento de digitalizar la gestión de la sostenibilidad. En ANFIBIUM nos gusta solucionar problemas complejos donde la tecnología aporta grandes ventajas», explica Gorka Muñecas, su CEO.
El software de ANFIBIUM se centra en las categorías del ‘alcance 3’ del protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG). Empresas como Gestamp, ArcelorMittal, SENER, Faes Farma, Salica, Nervacero, Maxam, Ampo o Tubos Reunidos, ya automatizan con ANFIBIUM el ciclo completo de su gestión de los planes de movilidad.
En Euskadi, las empresas con más de 100 empleados deben contar antes del 20 de noviembre con un plan de movilidad al centro de trabajo. Esta norma de obligado cumplimiento, similar en otras Comunidades, está impulsando a la startup vasca ANFIBIUM con un crecimiento exponencial.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.