Igone Ruiz de Azua, fundadora de Amazinglers.
Emprendimiento
Historias 12 mayo, 2025

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.
-

Amazinglers es una plataforma profesional que ayuda a jóvenes talentos a encontrar sus prácticas y empleos ideales. Se sitúa dentro del ámbito EdTech (‘Educational Technology’), que emplea la tecnología, especialmente las TIC, para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en entornos educativos. Según su fundadora, la alavesa Igone Ruiz de Azua, el proyecto aspira a ser la red social donde las personas jóvenes compartan sus vivencias y experiencias en el mundo laboral. 

¿Cuándo y dónde surgió la empresa? 

La empresa surgió en el verano de 2024. Yo trabajaba de forma remota como consultora de recursos humanos, experta en cultura corporativa (aún lo hago) para startups y pymes y residía en Valencia. Fue una época dulce, porque vivía en un co-living, una villa aislada y con piscina, con otros emprendedores de diferentes países. ¡Un entorno internacional con ideas en plena ebullición! Emprender en otra de mis pasiones (aparte de los recursos humanos) como lo es el mundo EdTech fue una consecuencia de estar en un entorno hiper estimulante. 

¿De dónde vino la idea? 

Siempre me ha gustado trabajar con los jóvenes. Cuando vivía en Londres (residí allí 8 años) hice un voluntariado con chavales adolescentes de hogares desestructurados. Les hacíamos life-coaching y ayudábamos con cualquier propósito que se marcaran. Después trabajé en una multinacional, donde me encargaba del programa de prácticas. Era el punto focal de 30 jóvenes de diferentes países de Europa, Oriente Próximo y África (Reino Unido, Polonia y Países Bajos) y les organizaba eventos de desarrollo personal, profesional y fidelización. Cuando volví a España y me afinqué temporalmente en Valencia, pensé: “yo quiero crear una empresa que conecte estudiantes y personas graduadas con ofertas de prácticas (línea de negocio 1). Quiero crear una agencia que optimice su experiencia en sus programas de prácticas (línea de negocio 2)”. Así nació Amazinglers. Siguiendo mi pasión por crear oportunidades para los jóvenes. 

¿Cómo surgió el nombre? 

Para la elección del nombre tenía claro que quería crear una categoría. Quería que la gente que se diera de alta en Amazinglers y uniera a nuestra comunidad se sintiera especial, se sintiera genial, parte de un grupo de personas fabuloso. De ahí salió nuestro lema: “Amazinglers, amazing talent, amazing people” (talento asombroso, personas asombrosas). 

¿Cómo ha evolucionado Amazinglers en estos escasos meses? 

Nuestro ‘producto’ como tal consiste en una plataforma de empleo para estudiantes y personas graduadas. A largo plazo, la queremos convertir en una red social para que las personas jóvenes compartan sus experiencias con otras personas jóvenes en cuanto a sus prácticas. Por otra parte, empezamos con la plataforma de empleo y la idea ha ido evolucionando a ofrecer servicios de consultoría a empresas con respecto a sus programas de prácticas, talent marketing, integración de nuevas personas empleadas, etc. 

¿Cuál es la clave de Amazinglers? 

Si bien es cierto que existen un par de plataformas de empleo para jóvenes en el mercado español, apenas son conocidas. No han conseguido despuntar. Nosotros queremos ser esa plataforma líder, que no solo coloque a estudiantes en puestos de prácticas. Hacemos un seguimiento de los estudiantes contratados con llamadas de coaching a las empresas y sus personas becarias. Nuestro énfasis en el coaching y experiencia de la persona becaria es nuestro punto diferencial y que nos hace brillar. 

¿Es complicado conectar a personas con empresas cuando hay tantas personas buscando trabajo y tantas compañías tratando de atraer el talento? 

Nuestro mayor desafío ahora mismo es desvirtualizar los procesos de reclutamiento y estamos haciendo esto mediante nuestra comunidad en WhatsApp (eventualmente estará en nuestra plataforma). Hoy en día las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello, crear contenido relevante y captar el mejor talento incluso por medio de estas redes.   

¿Cómo funciona la plataforma de Amazinglers? 

Las personas usuarias se dan de alta y las empresas publican sus ofertas. Los y las estudiantes aplican a las ofertas y hacemos sesiones de coaching a los tres meses de que sean contratados en sus puestos. Si la situación por algún motivo no funciona, o los perfiles contratados no han encajado, ofrecemos asesoramiento, indicando qué aspectos se pueden mejorar por ambas partes para contribuir a una transformación positiva futura. 

¿Cuál es su mayor valor?
El énfasis que ponemos en las personas. Amazinglers es un ecosistema. Tenemos una plataforma de empleo, pero también tenemos servicios de consultoría de programas de prácticas, servicios de headhunting, y el mayor valor de todos: nuestra comunidad. Estamos enriqueciendo una comunidad que pretende dar asesoramiento, formaciones y crear sinergias entre jóvenes y empresas, en un momento de auge tecnológico donde es difícil encontrar información real de valor. En Amazinglers rompemos estigmas y apostamos 100% por la Generación Z y su potencial 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.