Tiina Amarenak PezEstudio
Noticias 12 julio, 2022

‘Amarenak’ y ‘PezEstudio’, en el Bootcamp del programa ‘Tiina’ para iniciativas emprendedoras de transformación social

jóvenes proyectos para una sociedad más ecológica, justa e inclusiva a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano.
-

Tiina’ es un programa impulsado por la ‘Fundación Daniel y Nina Carasso’ en colaboración con la ‘Fundación SHip2B’ para jóvenes proyectos que promueven la transformación social hacia una sociedad más ecológica, justa e inclusiva a través de la alimentación sostenible o el arte ciudadano. Amarenak y Pez Estudio, son dos de las iniciativas, startups, empresas y entidades seleccionadas este año.

La primera edición del programa de inversión de impacto Tiina cuenta con una dotación de 200.000 euros de préstamos blandos para empresas sociales, start-ups o entidades sin ánimo de lucro que dispongan de un proyecto innovador, con impacto social y/o medioambiental que pueda generar una transformación real, así como potencial de rentabilidad o auto-sostenibilidad.

Durante el programa, los proyectos acceden a:

  • Alianzas: Alianzas estratégicas con organizaciones de diferentes sectores
  • Mentorías: Red de personas mentoras para apoyar en el desarrollo del proyecto
  • Financiación: Fondo de préstamos y red de inversión de impacto
  • Impacto: Maximizar el impacto social y medioambiental a través de la medición y gestión

A finales de Junio, los proyectos participaron en un ‘Impact Business Bootcamp’, donde han podido concretar y mejorar sus propuestas de valor, recibir formación y mentorías sobre temas clave como la medición de impacto, el modelo de negocio, ‘investment readiness’, liderazgo y comunicación, entre otras actividades. La mitad de estas iniciativas, pasarán a una segunda fase, que incluirá un programa intensivo de aceleración que apoyará en el diseño de una estrategia que maximice el impacto social, aborde planes de negocio y comerciales así como necesidades de capital humano y económico.

Amarenak es la iniciativa emprendedora de Oihane Pardo, arquitecta en Shanghai que en su día decidió abandonar su trabajo y vida en Shanghai para volver a su Donostia – San Sebastián natal: descubrí la capacidad que tienen la moda y el diseño para contar historias, para transmitir valores y preservar una cultura.En Amarenak se combina modernidad y tradición, ciencia y arte, patrimonio e innovación: Trabajamos en colaboración con museos, historiadores, empresas, instituciones y fundaciones para encontrar piezas que escondan una bonita historia. Todas las ideas serían imposibles de llevar a cabo sin la ayuda de artesanos, tejedores, sastres, costureras y nuestros talleres locales.

PezEstudio es un equipo de arquitectas que busca transformar los entornos a nivel social y ecológico a través de la arquitectura, con la premisa de “situar la vida en el centro”. Ubicadas en Bilbao y Madrid, crean proyectos de diseño urbano priorizando la participación ciudadana y la sostenibilidad. “Realizamos proyectos de arquitectura y diseño urbano sostenibles. Diseñamos espacios, procesos y servicios de forma participada como herramientas para el cambio ecológico, social y económico. Promovemos la minimización del impacto de las personas sobre el medioambiente, el desarrollo de ciudades más inclusivas y con perspectiva de género, el uso de sistemas biológicos y materiales naturales y la generación de contextos de colaboración.

 

Tiina’ busca empresas sociales, start-ups o entidades sin ánimo de lucro que tengan:

  • Foco en la alimentación sostenible o el arte ciudadano
  • Un modelo de negocio potencialmente rentable o autosostenible.
  • Voluntad de generar un impacto social y/o medioambiental – plenamente integrado en la visión, gobernanza y gestión del proyecto – para contribuir a una transformación social más generalizada.
  • Un proyecto en funcionamiento y con primeras métricas.
  • Base en el Estado y que actúen al menos en parte en dicho territorio.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.