aglaya events
Noticias 29 junio, 2022

Aglaya Events, eventos inmersivos «para sumergir a tus clientes en tu propio universo»

Los espacios virtuales de Aglaya fomentan la interacción y el networking con múltiples herramientas y oportunidades de personalización.
-

Cada vez más eventos y congresos comienzan a celebrarse en formato presencial, sin embargo, situación global generada por la pandemia ha hecho que cada vez más sectores profesionales se planteen apostar por la digitalización a la hora de organizar sus reuniones por las múltiples opciones que ofrece este formato.

Aprovechando esta ola, la empresa tecnológica vasca Aglaya Events, especializada en eventos inmersivos, ha implementado una plataforma pensada para la organización de eventos, congresos y ferias en entornos 3D que posibilita la generación de estos encuentros de forma realista y personalizada, a través de la realidad virtual, independientemente cual sea la ubicación elegida.

El modelo creado por esta compañía vasca se basa en ofrecer a las empresas una alternativa virtual a la presencialidad, aportando una mayor flexibilidad y personalización de los eventos y con entornos más reales que los ofrecidos por otro tipo de sistemas similares. “Los espacios virtuales que desarrollamos fomentan la interacción y el networking, con múltiples herramientas y oportunidades de personalización”, destacan los impulsores del proyecto.

Precisamente los autores de esta plataforma son Gorka Lorenzo y Martín Vidaurre, dos emprendedores que creen firmemente en las posibilidades que ofrece esta tecnología innovadora. Así, exponen que las principales ventajas que proporciona esta plataforma consisten en que se trata de un sistema multisoporte, es decir, es accesible desde distintos dispositivos, ya sea este un ordenador o gafas de realidad virtual, lo que permite disfrutar de una experiencia 100% inmersiva. A esta ventaja suma la personalización, ya que se trata de una “herramienta que esta diseñada en 3D, lo que facilita a las empresas organizadoras de eventos desarrollarlos en lugares más convencionales o en localizaciones ficticias y sorprendentes”, subrayan desde Aglaya Events.

Asimismo, más allá de las videollamadas convencionales, la plataforma genera un mayor ‘engagement’, lo que se traduce en una experiencia completa alrededor del usuario. Así, consume contenido, navega e interactúa sin salir de la aplicación, todo ello en este entorno 3D. Para completar estos beneficios, cabe destacar que es una plataforma ‘escalable’- lo que permite prolongar la duración del evento hasta 365 días- al tiempo que ofrece la posibilidad de ‘gamificar’ el evento con diferentes juegos o actividades para dinamizarlo y hacerlo más atractivos a ojos de las empresas y profesionales participantes.

La plataforma ofrece soporte digital en todos los puntos clave de un evento: stands, ponencias, hasta en los espacios de networking. También da servicio a eventos internos de las propias empresas que pueden organizar reuniones de equipo y presentaciones de forma fácil e intuitiva. “Escapamos de la estética de juego para proporcionar unos espacios profesionales, que promuevan la interacción de manera sencilla y profesional. Nos adaptamos a cada situación y evento para sorprender a los usuarios”, explican los responsables del proyecto.

En cuanto a los eventos en los que se puede aplicar este servicio novedoso los hay de todo tipo; desde charlas y mesas redondas, exposiciones, ferias y congresos y otro tipo de eventos profesionales. En este sentido, el primer gran proyecto acometido por esta firma tecnológica ha sido la digitalización de la feria anual de Berdeago, la asociación Europea de la Sostenibilidad, que ha pasado de celebrarse durante dos fines de semana consecutivos una vez al año, a ser la Feria Virtual Permanente Berdeago, un espacio de exhibición para profesionales del sector de la arquitectura, construcción e interiorismo sostenible que permanece abierto los días 365 días del año.

Más información sobre Aglaya Events aquí.

aglaya events aglaya events

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.