Pacto Verde Gasteiz
Noticias 9 junio, 2024

44 empresas en el IV Encuentro Comercial B2B de la Comunidad Pacto Verde

Por primera vez, participaron las empresas de la Red ‘Conectando empresarias y emprendedoras’
-

El Palacio Europa acogió el IV Encuentro Comercial B2B de la Comunidad Pacto Verde, un evento con el objetivo de que las empresas pertenecientes a ese círculo puedan entablar nuevas relaciones comerciales, nuevos clientes, así como establecer alianzas para que sus negocios puedan seguir creciendo.

“Desde el año 2012, año en el que nuestra ciudad obtuvo el galardón de Green Capital, el número de las empresas vitorianas que se han adherido a la comunidad de empresa Pacto Verde no ha parado de crecer y ya son 534”, anunció la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares.

“Sois empresas locales que habéis incorporado buenas prácticas sostenibles en vuestro día a día para incrementar vuestra eficiencia empresarial y abrir nuevos mercados. Os queremos dar las gracias por trabajar en la transición a modelos de negocio que demandan menos recursos naturales y ejercen un menor impacto climático. Es el camino. Por ello, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz os apoyamos para que podáis crecer y fortalecer vuestra red de compra y de venta a nivel local”, ha añadió.

Participaronn en la jornada 44 pymes de diferentes sectores: industria, marketing y comunicación, finanzas, diseño y arquitectura, etc. Cada una de ellas pudo mantener hasta 4 encuentros de 25 minutos de duración con aquellas empresas que previamente se habían seleccionado a través de un proceso de matchmaking. Se organizaron más de 20 mesas.

 

Novedades

El encuentro de este año contó con una novedad especial, y es que por primera vez participaban de las empresas de la Red  ‘Conectando empresarias y emprendedoras’.

Otra novedad respecto de años anteriores es que desde el Servicio de Empresas-Industria se puso a disposición de las empresas participantes un espacio para que se puedieran informar de los recursos municipales dirigidos a las pymes.

“Ofrecemos desde ayudas para la puesta en marcha de la empresa y asesoramiento hasta apoyo en la consolidación y semilleros donde poder desarrollar la actividad”, recuerda Nanclares. “Os invitamos a entablar nuevas relaciones comerciales, nuevos  clientes, así como establecer alianzas para que vuestros negocios puedan seguir creciendo”, remarcó.

 

Sobre el Pacto Verde

Las empresas que forman parte de Pacto Verde consideran que el mayor reto al que se ha enfrentado nunca el ser humano, el cambio climático, requiere de acciones urgentes y disruptivas, y debe ser una prioridad no sólo para la administración pública y la sociedad civil, sino también para el mundo productivo.

Se muestran conscientes de la responsabilidad y el papel protagonista de las empresas para conseguir el necesario cambio de modelo productivo. Un modelo desligado del consumo incontrolado de materias primas en un planeta con recursos finitos.

Creen, asimismo que mejorar la eficiencia energética y material mediante la optimización de procesos es fuente de rentabilidad económica y aumenta la resiliencia de las empresas en entornos de cambio.

Sus profesionales abogan por modelos de producción o de prestación de servicio ligados a la economía verde y circular, que poseen un gran potencial de generación de empleo y contribuyen a mantener las empresas en el territorio y, por lo tanto, al desarrollo local sostenible.

Su compromiso con el planeta, que les proporciona los recursos para el desarrollo de su actividad, se traduce en un firme vínculo con Vitoria-Gasteiz, como territorio de oportunidad para las actividades económicas compatibles con los valores de ciudad verde que sabe que su mayor capital es la Naturaleza.

“Animamos a todas las empresas de nuestra ciudad a sumarse a la comunidad del Pacto Verde”, concluyó la concejala.

Noticias relacionadas

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores
27/11/2025 Emprendimiento

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores

El territorio consolida su foro de referencia para conectar proyectos de alto potencial con inversión especializada

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.