Pacto Verde Gasteiz
Noticias 9 junio, 2024

44 empresas en el IV Encuentro Comercial B2B de la Comunidad Pacto Verde

Por primera vez, participaron las empresas de la Red ‘Conectando empresarias y emprendedoras’

El Palacio Europa acogió el IV Encuentro Comercial B2B de la Comunidad Pacto Verde, un evento con el objetivo de que las empresas pertenecientes a ese círculo puedan entablar nuevas relaciones comerciales, nuevos clientes, así como establecer alianzas para que sus negocios puedan seguir creciendo.

“Desde el año 2012, año en el que nuestra ciudad obtuvo el galardón de Green Capital, el número de las empresas vitorianas que se han adherido a la comunidad de empresa Pacto Verde no ha parado de crecer y ya son 534”, anunció la concejala de Promoción Económica, Empleo, Comercio y Turismo de Vitoria-Gasteiz, María Nanclares.

“Sois empresas locales que habéis incorporado buenas prácticas sostenibles en vuestro día a día para incrementar vuestra eficiencia empresarial y abrir nuevos mercados. Os queremos dar las gracias por trabajar en la transición a modelos de negocio que demandan menos recursos naturales y ejercen un menor impacto climático. Es el camino. Por ello, desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz os apoyamos para que podáis crecer y fortalecer vuestra red de compra y de venta a nivel local”, ha añadió.

Participaronn en la jornada 44 pymes de diferentes sectores: industria, marketing y comunicación, finanzas, diseño y arquitectura, etc. Cada una de ellas pudo mantener hasta 4 encuentros de 25 minutos de duración con aquellas empresas que previamente se habían seleccionado a través de un proceso de matchmaking. Se organizaron más de 20 mesas.

 

Novedades

El encuentro de este año contó con una novedad especial, y es que por primera vez participaban de las empresas de la Red  ‘Conectando empresarias y emprendedoras’.

Otra novedad respecto de años anteriores es que desde el Servicio de Empresas-Industria se puso a disposición de las empresas participantes un espacio para que se puedieran informar de los recursos municipales dirigidos a las pymes.

“Ofrecemos desde ayudas para la puesta en marcha de la empresa y asesoramiento hasta apoyo en la consolidación y semilleros donde poder desarrollar la actividad”, recuerda Nanclares. “Os invitamos a entablar nuevas relaciones comerciales, nuevos  clientes, así como establecer alianzas para que vuestros negocios puedan seguir creciendo”, remarcó.

 

Sobre el Pacto Verde

Las empresas que forman parte de Pacto Verde consideran que el mayor reto al que se ha enfrentado nunca el ser humano, el cambio climático, requiere de acciones urgentes y disruptivas, y debe ser una prioridad no sólo para la administración pública y la sociedad civil, sino también para el mundo productivo.

Se muestran conscientes de la responsabilidad y el papel protagonista de las empresas para conseguir el necesario cambio de modelo productivo. Un modelo desligado del consumo incontrolado de materias primas en un planeta con recursos finitos.

Creen, asimismo que mejorar la eficiencia energética y material mediante la optimización de procesos es fuente de rentabilidad económica y aumenta la resiliencia de las empresas en entornos de cambio.

Sus profesionales abogan por modelos de producción o de prestación de servicio ligados a la economía verde y circular, que poseen un gran potencial de generación de empleo y contribuyen a mantener las empresas en el territorio y, por lo tanto, al desarrollo local sostenible.

Su compromiso con el planeta, que les proporciona los recursos para el desarrollo de su actividad, se traduce en un firme vínculo con Vitoria-Gasteiz, como territorio de oportunidad para las actividades económicas compatibles con los valores de ciudad verde que sabe que su mayor capital es la Naturaleza.

“Animamos a todas las empresas de nuestra ciudad a sumarse a la comunidad del Pacto Verde”, concluyó la concejala.

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.