Irantzu Allende, Viceconsejera de Transición Energética
Noticias 18 junio, 2025

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende
-

BIC Bizkaia Ezkerraldea, referente en emprendimiento e innovación industrial en la Margen Izquierda vizcaína, es la anfitriona del Congreso Internacional de EBN (European Business and Innovation Centre Network), que se celebra los días 18, 19 y 20 de junio en sus instalaciones de Barakaldo. El evento ha reunido a más de 200 representantes de centros de innovación, startups, clústeres y agentes institucionales de toda Europa.

Bajo el tema Clean Energy Transition”, el congreso ha situado a Euskadi, Bizkaia y especialmente a la comarca de Ezkerraldea como referentes europeos en la transformación sostenible de la industria. La transición energética será el eje central de un programa que combinará mesas redondas, visitas a iniciativas clave en el territorio, ponencias inspiradoras y espacios de networking de alto nivel. El evento ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética del Gobierno vasco, Irantzu Allende.

En su intervención Allende ha puesto en valor el Plan de Industria presentado recientemente por el Consejero Mikel Jauregi, Plan que, bajo el lema «Más industria, mejor industria y menos emisiones», contempla una dotación pública de 3.900 millones de euros en cuatro años, que impulsará una inversión privada de 12.000 millones, movilizando un total de 16.000 millones de euros de inversión público-privada.

El nuevo Plan de Industria tiene cuatro ideas clave:

– Aumentar el apoyo económico total en un 50%, simplificando a la mitad el número total de programas de ayuda.

– Reducir la burocracia en un 30% para agilizar nuevas inversiones.

– Será un Plan de País con 20 proyectos transformadores, 10 liderados por el gobierno y 10 por la industria.

– Será también un plan práctico: el apoyo público exigirá resultados.

La Viceconsejero ha resaltado que “entre las líneas estratégicas y los retos, me gustaría destacar la descarbonización. Entendemos la descarbonización como un factor de competitividad, como un factor para el bienestar de nuestra sociedad. El Gobierno Vasco quiere promover la descarbonización inteligente de nuestra industria como palanca de competitividad.

El programa cuenta con un presupuesto de 400 millones de euros y pretende movilizar 1.200 millones de euros de financiación público-privada a lo largo de la legislatura. “Con este programa,  — ha añadido Allende– buscamos aumentar la eficiencia energética, partiendo de la base de que la mejor energía es la que no se consume; fomentar el autoconsumo para garantizar la seguridad del suministro eléctrico y, apostamos por las tecnologías limpias como factor diferenciador”.

Un aniversario con mirada al futuro

El congreso se enmarca en la celebración del 25 aniversario de BIC Bizkaia Ezkerraldea, que ha acompañado a cientos de startups y pymes innovadoras en su crecimiento, especialmente en sectores estratégicos como la energía, la sostenibilidad, la salud o la digitalización.

“Este congreso es una oportunidad para mostrar al el potencial de nuestro ecosistema emprendedor, la capacidad industrial de Bizkaia y el papel que puede jugar Ezkerraldea en los grandes retos del futuro”,

La organización del evento cuenta con el apoyo de instituciones como la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco, SPRI, el Ayuntamiento de Barakaldo, BBK, Petronor y EBN, la red europea que agrupa a más de 150 centros de apoyo al emprendimiento y la innovación.

Energía, industria y cooperación europea

El programa del congreso aborda temas clave en la intersección de la tecnología y la sostenibilidad. Destacan las sesiones sobre la revolución energética industrial, la colaboración entre startups y corporaciones para impulsar la doble transición digital y verde, y la adopción del hidrógeno verde en la industria. Además, se exploran oportunidades de reciclaje para vehículos eléctricos e impulsados por hidrógeno, y se debate sobre el papel de la innovación digital y la inteligencia artificial en la transición energética sostenible.

El evento también incluye sesiones de pitch de startups del ecosistema de Bizkaia, paneles sobre energías renovables y sostenibilidad marítima, y discusiones sobre políticas alineadas con el Pacto Verde Europeo y las iniciativas de Industria 5.0.

Lo más destacado del evento:

  • Sesiones magistrales sobre la revolución de la energía verde y el futuro de las industrias sostenibles.
  • Paneles y talleres sobre Economía Circular, Hidrógeno Verde, Economía Azul y Energías Renovables.
  • Debates políticos en línea con el Pacto Verde Europeo y las estrategias de Industria 5.0.
  • Espacios de networking con startups, corporaciones, instituciones públicas y líderes comunitarios.
  • Sesiones de pitch que pondrán en valor colaboraciones entre empresas y nuevas iniciativas innovadoras.

 Premios a la Excelencia EU|BIC 2025: Transición Verde

Durante el congreso, se celebra la segunda edición de estos premios, que reconocen a los programas de apoyo al emprendimiento más comprometidos con la sostenibilidad y el impulso de soluciones verdes. Las iniciativas finalistas presentan sus propuestas ante la comunidad EU|BIC, y se elege al proyecto con mayor impacto en la transición.

Euskadi y Bizkaia, en el mapa europeo de la innovación

Este evento internacional no solo celebra el camino recorrido por BIC Bizkaia Ezkerraldea en estas dos décadas y media, sino que refuerza el posicionamiento de Bizkaia y Euskadi como territorios innovadores, sostenibles y conectados con Europa.

“Queremos que este congreso deje huella: en quienes nos visitan, en quienes emprenden desde aquí, y en el relato de un territorio que apuesta por una economía más inteligente, más limpia y más colaborativa”, subrayan desde la organización

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.