Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 29 abril, 2019

Más de 100 organizaciones recogidas en el catálogo de ciberseguridad de euskadi

Los usuarios pueden buscar de una manera sencilla empresas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi
-

Los usuarios pueden buscar de una manera sencilla empresas y soluciones en el ámbito de la ciberseguridad en Euskadi.

En el catálogo se recogen organizaciones de diferentes tipologías como  fabricantes, mayoristas, distribuidores,  integradores o consultores.

 

El Centro Vasco de ciberseguridad (BCSC) ha lanzado una nueva sección en su web, el Catálogo de Ciberseguridad, que surge como complemento al Libro Blanco de la Ciberseguridad en Euskadi, publicado a finales de 2018 y que recogía más de 100 organizaciones en el ámbito de la ciberseguridad que ofrecen servicios en Euskadi, así como perspectivas y oportunidades en este ámbito.

 

El catálogo es una sección cuyo objetivo es el de facilitar la búsqueda de productos y servicios a usuarios y empresas. Para ello, dispone de un buscador de empresas y otro de soluciones específicas en el ámbito de la ciberseguridad.

 

En el primero, los usuarios pueden localizar aquellas organizaciones que se ajustan más a sus necesidades en base a criterios como la tipología de empresa, la categoría de productos y/o servicios ofrecidos, y la proximidad. En cuanto al buscador de soluciones, se puede buscar por texto libre, tipo de solución y por tipologías concretas de productos y/o servicios.

 

De cada una de las organizaciones incluidas, se puede visualizar su clasificación en base a diferentes taxonomías como tipo o perfil de organización, o el listado de productos y servicios que ofrecen y la descripción de estos, hecho que permite conocer en detalle las soluciones existentes en el mercado de la ciberseguridad.

  • Tipo de organización: Fabricante, Mayorista / Distribuidor, Integrador / Consultor, Administración Pública, Universidades, Centro de formación profesional, etc.
  • Perfil de organización: startup, microempresa, pyme o gran empresa.
  • Categoría de productos: antifraude, antimalware, prevención de fuga de información, protección de comunicaciones, etc.
  • Categoría de servicios: gestión de incidentes, formación y concienciación, implantación de soluciones, etc.

 

Es posible descargar una copia de la taxonomía utilizada en este enlace. Por otra parte, también se recogen las vías de contacto (email, teléfono y página web) y las ubicaciones de sus oficinas en los 3 territorios históricos de Euskadi.

 

El Libro Blanco y el catálogo recogen una primera imagen de la situación general del ecosistema vasco de ciberseguridad. Aquellas organizaciones del ámbito de la ciberseguridad que no se vean representadas en el catálogo y deseen ser incluidas pueden solicitarlo enviando un email a info@bcsc.eus.

 

En la web del BCSC se pueden localizar recursos adicionales como guías, estudios e informes, boletines de avisos técnicos recopilados mensualmente, boletines SCI, e infografías con consejos y pautas de actuación cuyo objetivo es fomentar la aplicación de medidas de ciberseguridad en la sociedad vasca con el fin de elevar su nivel de madurez y ser una sociedad más segura.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.