Stand Basque Country
Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 6 octubre, 2019

Empresas y centros tecnológicos vascos estarán presentes en la Feria de Ciberseguridad de Nuremberg de la mano del Centro Vasco de Ciberseguridad

Cuatro empresas vascas de ciberseguridad y dos centros tecnológicos acudirán de la mano y dentro del stand del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) y del Grupo SPRI a la Feria IT-SA 2019 que se celebra entre los días 8 y 10 de octubre en la ciudad alemana de Nuremberg y que es una de las más importantes de Europa en esta materia
-

IT-SA2019 es una de las dos mayores ferias de Europa en la materia y se celebra del 8 al 10 de octubre

Euskadi-Basque Country país de ciber oportunidades es el lema del stand de 80 m2 que ocuparán los centros y empresas vascas.

El evento de la Ciberseguridad en Euskadi tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en BEC y ya hay más de mil personas inscritas y acuden empresas de los países punteros en la materia (Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca u Holanda)

Cuatro empresas vascas de ciberseguridad y dos centros tecnológicos acudirán de la mano y dentro del stand del Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) y del Grupo SPRI a la Feria IT-SA 2019 que se celebra entre los días 8 y 10 de octubre en la ciudad alemana de Nuremberg y que es una de las más importantes de Europa en esta materia. Concretamente, acuden las empresas Countercraft, Globetesting,  Keynetic Technologies y S21sec, y los centros Ikerlan y Tecnalia.

Por otra parte, el evento de la Ciberseguridad en Euskadi, el Basque Industry 4.0-Basque Cybersecurity Day, tendrá lugar los días 20 y 21 de noviembre en BEC y ya hay más de mil personas inscritas y acuden empresas de los países punteros en la materia (Finlandia, Alemania, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca u Holanda).

El diseño del stand de Nuremberg se ha elaborado con el objetivo de utilizarlo como zona de reuniones de trabajo y además, la delegación vasca tomará parte en varias conferencias que comenzarán con la intervención del Director del BCSC, Javier Diéguez, quien bajo el título “La ciberseguridad como habilitador de la competitividad y el impulsor clave del empleo local: un enfoque práctico”, explicará que la ciberseguridad es una cuestión ejecutiva y de gestión del riesgo empresarial y que, por lo tanto, no puede ser considerada como una práctica aislada. En su intervención, Diéguez defenderá la necesidad de la participación de todos los agentes para poder desarrollar de manera eficaz y efectiva un ecosistema de vanguardia que al mismo tiempo resulte autosostenible.

Así es como se está orientando desde hace casi dos años la actividad del Centro Vasco de Ciberseguridad y así lo va a destacar en Nuremberg. BCSC se está desarrollando bajo el liderazgo del Gobierno Vasco, y con el protagonismo de las empresas de ciberseguridad, los centros de investigación, inversores y  usuarios de las tecnologías. Richard Barrell, Product manager de Countercraf, hablará sobre el comportamiento de los que protagonizan los ataques y la manera de prevenirlos.  Jose Aracil, CEO de GlobeTesting expondrá en su ponencia la idea de cómo los ingenieros de seguridad deben operar en un modelo SecDevOps, una nueva forma de entender el trabajo en común entre los programadores y el personal encargado de las operaciones y de la infraestructura, como por ejemplo los administradores de sistemas.  Aitor Urbieta, del departamento de ciberseguridad industrial de IKERLAN hablará de los desafíos a lo largo de la cadena de valor industrial de las empresas que pertenecen al grupo Mondragon Corporation. En particular, se centrará en cómo se están incorporando los servicios avanzados de fabricación como parte integral de las operaciones de fabricación tradicionales.

Ana Ayerbe, de Tecnalia, tomará parte en IT-SA 2019 con una ponencia en la que tratara sobre cómo Internet de las Cosas permite a las máquinas conectarse directamente con otros e incluso realizar transacciones entre ellas. Estamos en el comienzo de lo que podría pensarse como una economía de máquinas. En este contexto, es necesario crear confianza en esta economía de la máquina a través de un entorno seguro.  Por su parte, Jon Matias, de Keynetic Technologies, hablará sobre la tecnología de su empresa para los ataques a la industria 4.0 basada en la segmentación e Igor Unanue, de S21sec, expondrá su visión sobre la ciberseguridad en las denominadas IT (Tecnologías de la Información) y OT (Tecnologías de la Operación).

Además de las conferencias que se ofrecerán en los foros de la feria It-sa, el Centro Vasco de Ciberseguridad y las empresas y centros tecnológicos que le acompañan en el stand, aprovecharán la feria para dar a conocer el potencial del sector de la ciberseguridad en la CAV, y mantener contactos con agentes de otros países.

Antes del comienzo oficial de la feria tendrá lugar el encuentro “German-Dutch IT security” al que ha sido invitado el director del BCSC Javier Dieguez, junto a responsables de las empresas e instituciones presentes en la feria, además de distintas autoridades.

El stand Euskadi-Basque Country land of cyber opportunities, de 80 metros cuadrados y 7 puestos de trabajo para los centros y empresas participantes, recibirá el martes, 8 de octubre, a las 10:00, la visita de una importante delegación alemana, encabezada por Tobias Han, Ministro-presidente del Sarre (en alemán Saarland, uno de los dieciséis estados federados de Alemania).

Noticias relacionadas

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi
09/07/2025 Ciberseguridad

Cybasque y Cyberlur inician una estrecha colaboración para fortalecer el sector de ciberseguridad en Euskadi

Las empresas asociadas a Cybasque podrán integrarse en condiciones ventajosas en Cyberlur, cuyo propósito principal es promover el desarrollo del sector de la ciberseguridad a nivel estatal y consolidarse como un referente en la materia

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Se celebran del 24 al 26 de este mes y las inscripciones, que son gratuitas, ya están abiertas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.