Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 30 octubre, 2019

El Centro Vasco de Ciberseguridad facilita a la industria una guía para identificar riesgos

El documento, de carácter gratuito, está a disposición de todas las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi
-

El documento, de carácter gratuito, está a disposición de todas las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi

La guía está diseñada para servir de ayuda a las organizaciones industriales de cara a identificar los riesgos a los que están expuestos sus instalaciones, identificando para ello los puntos débiles, así como una propuesta con posibles acciones que la organización puede realizar para elevar su nivel de madurez en este ámbito y estar más protegidos.

 

La guía «Buenas prácticas para el diagnóstico de ciberseguridad en entornos industriales» ha sido licenciada por parte del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) que la pone de manera gratuita a disposición de las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi. Para obtenerla, los interesados solo tienen que cursar la solicitud remitiendo, desde su correo corporativo, un correo electrónico a la dirección info@bcsc.eus.

 

Como complemento a la guía, el día 20 de noviembre en el Basque Industry, se impartirá un taller gratuito de Diagnóstico de Ciberseguridad en un Entorno de Automatización Industrial.

 

El taller está basado en un caso práctico para adquirir el conocimiento preciso acerca del estado de la ciberseguridad en una instalación industrial mediante la identificación de puntos débiles y la comprensión de los riesgos que la instalación afronta; y la propuesta de acciones para mejorar su nivel de protección en ciberseguridad.

 

Temas que tratará el taller:

  • Características del diagnóstico
  • Metodología y entrevistas.
  • Tecnologías de automatización industrial y escenarios de riesgo.
  • Caso de uso Industrial.
  • Diagnóstico de Sistemas.
  • Diagnóstico de seguridad física.
  • Diagnóstico de terceras partes.
  • El informe del diagnóstico y su presentación.

Noticias relacionadas

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.