El Centro Vasco de Ciberseguridad facilita a la industria una guía para identificar riesgos
El documento, de carácter gratuito, está a disposición de todas las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi
La guía está diseñada para servir de ayuda a las organizaciones industriales de cara a identificar los riesgos a los que están expuestos sus instalaciones, identificando para ello los puntos débiles, así como una propuesta con posibles acciones que la organización puede realizar para elevar su nivel de madurez en este ámbito y estar más protegidos.
La guía «Buenas prácticas para el diagnóstico de ciberseguridad en entornos industriales» ha sido licenciada por parte del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) al Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) que la pone de manera gratuita a disposición de las empresas industriales con al menos un establecimiento en Euskadi. Para obtenerla, los interesados solo tienen que cursar la solicitud remitiendo, desde su correo corporativo, un correo electrónico a la dirección info@bcsc.eus.
Como complemento a la guía, el día 20 de noviembre en el Basque Industry, se impartirá un taller gratuito de Diagnóstico de Ciberseguridad en un Entorno de Automatización Industrial.
El taller está basado en un caso práctico para adquirir el conocimiento preciso acerca del estado de la ciberseguridad en una instalación industrial mediante la identificación de puntos débiles y la comprensión de los riesgos que la instalación afronta; y la propuesta de acciones para mejorar su nivel de protección en ciberseguridad.
Temas que tratará el taller:
- Características del diagnóstico
- Metodología y entrevistas.
- Tecnologías de automatización industrial y escenarios de riesgo.
- Caso de uso Industrial.
- Diagnóstico de Sistemas.
- Diagnóstico de seguridad física.
- Diagnóstico de terceras partes.
- El informe del diagnóstico y su presentación.
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes
Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica
Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

La inteligencia artificial, el blockchain y la ciberseguridad centrarán el 35 Encuentro Empresarial Elkargi
El evento se celebra el 10 de abril en el Palacio Kursaal de Donostia

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio
La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

Cybertix integra a Zerolynx y se consolida como proveedor de ciberseguridad referente para pymes
Con esta operación, refuerza su portfolio de ciberseguridad con nuevas verticales de servicios especializados como Offensive Security o Forensics