Innovación Transformación Digital
Noticias 27 febrero, 2019

Tecnología 3D en la Industria 4.0, hacia las impresoras a la carta

La empresa vasca Tumaker presenta sus avances en nuevos materiales y máquinas conectadas
-

 

La empresa vasca Tumaker presenta sus avances en nuevos materiales y máquinas conectadas

 

En 2013, la impresión 3D era una tecnología innovadora y disruptiva que atraía gran atención mediática, situándose en el punto más alto del Hype Cycle de Gartner. Cinco años después, estas máquinas se han consolidado en el sector industrial, demostrando cada vez más posibilidades a medida en que se desarrollan nuevas tecnologías y crece el abanico de materiales imprimibles.

 

Aitziber Eizaguirre, responsable comercial de Tumaker, participó el 26 de febrero en el ciclo Desayunos Ideable, explicando las últimas tendencias en estas tecnologías y los avances de la empresa guipuzcoana. “Si antes solo compraban impresoras 3D las grandes empresas y centros tecnológicos, a día de hoy también las pymes las están integrando en sus procesos porque ven que presentan muchas oportunidades a un precio asequible”, explicaba la diseñadora industrial.

 

Actualmente, la fabricación de impresoras 3D se está enfocando a sectores cada vez más especializados, con máquinas específicas y a la carta en función de las necesidades de cada compañía. “Vemos que la tendencia apunta hacia impresoras de nicho en función de su aplicación” explica Eizaguirre, “en Tumaker realizamos un gran esfuerzo en investigación, creando máquinas a medida para cada cliente en colaboración con las propias empresas”.

 

La ampliación de materiales imprimibles ha abierto nuevas posibilidades en multitud de sectores industriales, incluyendo tanto la cerámica como la impresión de líquidos y nanopartículas. En este sentido, la compañía guipuzcoana ha creado junto a CIC Nanogune la impresora Novaspider, un equipamiento científico para producir nanofibras y microfibras. También han implementado una tecnología que permite imprimir utilizando directamente pellets, o porciones de material, sin que tenga que ser convertido en filamentos. Esto hace que no haya limitaciones en el uso de materiales para crear piezas complejas.

 

Tumaker es una empresa especializada en la fabricación de impresoras 3D para el ámbito empresarial y han desarrollado proyectos con compañías como CAF, Mercedes o Grupo Mondragon. Su producto BIGFoot, capaz de imprimir volúmenes de hasta 50 cm3, se ha convertido en la impresora de gran formato más vendida a nivel estatal y actualmente la empresa de Oiartzun está presente en mercados de Europa, Sudamérica y Asia. Desde 2018, cuenta como socio con IT3D Printers, mayorista internacional de tecnología de impresión 3D.

 

En 2017, Tumaker lanzó Voladd, la primera impresora 4.0 que funciona totalmente en la nube y se controla de manera remota desde cualquier dispositivo. Este modelo está enfocado sobre todo al sector educativo, puesto que no requiere de conocimientos previos para utilizarlo. Recientemente, Voladd fue homologada por Microsoft para ser implementada en su laboratorio de experiencias educativas Microsoft EDULab.

 

Noticias relacionadas

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.