Cristina Oyón, frente a la sede de UNIDO en Viena.
Transformación Digital
Noticias 16 abril, 2019

SPRI presenta en Naciones Unidas la transformación digital  de la industria vasca y su posición en las cadenas de valor globales

Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, presenta en la sede de UNIDO (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), en Viena, los resultados de la encuesta sobre Transformación Digital de la Industria Vasca
-

 

Cristina Oyón, responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, presenta en la sede de UNIDO (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), en Viena, los resultados de la encuesta sobre Transformación Digital de la Industria Vasca.

 

Los resultados de la encuesta realizada  en la que han participado aproximadamente 500 empresas de Euskadi, forman parte del próximo Informe de Desarrollo Industrial, el IDR 2020, publicación emblemática bianual emitida por UNIDO, que cubre los últimos desarrollos y tendencias en el área del desarrollo industrial en un contexto global, enfocándose cada edición en diferentes aspectos relevantes del desarrollo industrial.

 

En esta edición, el IDR examina el futuro de la producción manufacturera y el impacto que las nuevas tecnologías están teniendo en el proceso de industrialización de los países en desarrollo e industrializados. En particular, el informe se centra en las tecnologías digitales avanzadas implícitas en el concepto de fabricación inteligente, como Robótica Avanzada, Inteligencia Artificial, Big Data e Internet de las Cosas. Estas tecnologías están creando un nuevo paradigma de producción industrial y eliminando cada vez más los límites entre los sistemas de producción físicos y digitales. El País Vasco no es ajeno a este nuevo paradigma y es por ello que UNIDO ha propuesto incluir la experiencia de Basque Industry 4.0 en su próximo informe sobre desarrollo industrial, Industrial Development Report IDR2020.

 

Un capítulo del informe se centra específicamente en las empresas manufactureras de todo el mundo y examina en qué medida estas empresas están adoptando las nuevas tecnologías, los principales desafíos a los que se enfrentan y el impacto que esta adopción tiene en su posición en las cadenas de valor globales. Con este objetivo, UNIDO está recopilando datos a nivel de empresa relacionadas con el avance en el uso de las nuevas tecnologías digitales en diferentes países del mundo.

 

Analizando los resultados de la encuesta sobre Transformación Digital de la Industria Vasca, la adopción de tecnologías digitales en el País Vasco es alta, con un 92% de empresas encuestadas que han incorporado al menos una de las tecnologías digitales.  Además, el 80% de ellas incorporan dos y un 70% de ellas incorporan tres de estas tecnologías digitales.

 

En los últimos tres años, ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube son las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas, con un ratio de adopción del 55%, 54% y 48% en contraste con realidad aumentada, sistemas ciber físicos y gemelos digitales cuyos ratios de adopción son inferiores al 10%.

 

El impacto principal de la incorporación de estas tecnologías digitales por la industria vasca se refleja en un aumento de ventas de nuevos productos/servicios inteligentes, aumento de competitividad y atracción de nuevos clientes.

 

Estos resultados sobre la Transformación Digital de la Industria Vasca han sido presentados en Viena en la reunión de Grupo de Expertos que debaten estos días sobre los diferentes capítulos del informe y serán refrendados en los próximos meses con la visita de la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia a la sede UNIDO.

Noticias relacionadas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.