Salud 4.0. Salud en la 4ª Revolución Industrial
Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 21 mayo, 2019

La transformación de la salud en la Cuarta Revolución Industrial

Foro Económico Mundial publica un estudio sobre el impacto de las tecnologías en los sistemas sanitarios
-

Foro Económico Mundial publica un estudio sobre el impacto de las tecnologías en los sistemas sanitarios

¿Qué es la Cuarta Revolución Industrial?

Según Klaus Schuab, autor del libro La Cuarta Revolución Industrial, está «caracterizada por una fusión de tecnologías que están borrando las líneas entre lo físico, lo digital y lo biológico”.

La cuarta revolución industrial (también llamada a menudo Industria 4.0.) no aporta nueva tecnología, sino que se se caracteriza por integrar y aprovechar tecnologías existentes. Entre otras cosas, se caracteriza por un costo cada vez menor de todo lo relacionado con la computación, la relevancia de los dispositivos conectados, la facilidad de implementación de la Inteligencia Artificial de forma generalizada, y el uso de las innovaciones en genética.

Salud 4.0.

Los avances en biotecnología e ingeniería genética, así como el potencial de la Inteligencia Artificial, la analítica de datos y la Internet de las Cosas supondrán una revolución en los servicios de salud durante los próximos años.
Así lo destaca el estudio Health and Healthcare in the fourth industrial revolution, publicado recientemente por el Foro Económico Mundial.

El informe recoge las claves de cómo las innovaciones tecnológicas y científicas transformarán los sistemas sanitarios a niveles muy diferentes. Estos avances abren la puerta a la mejora en los diagnósticos y los tratamientos, así como a cambios sustanciales en la forma en que entendemos la provisión de servicios médicos. Según el estudio, los servicios sanitarios se entenderán cada vez más como un sistema de distribución continua de cuidados (en lugar del esquema centrado en el entorno clínico) y un enfoque totalmente personalizado.

Avances en ingeniería genética

El avance de la ingeniería genética supone la oportunidad de encontrar nuevos tratamientos para enfermedades. Además, unido a las tecnologías de analítica de datos, permite hablar de medicina de precisión, o medicina genómica. Este concepto significa la elaboración de diagnósticos y tratamientos personalizados en función de los genes, el entorno y los hábitos de cada paciente.

Inteligencia Artificial: mejores diagnósticos

En el ámbito de la analítica y la computación, la Inteligencia Artificial ofrece grandes oportunidades para apoyar al personal médico en los diagnósticos y la toma de decisiones. La IA ya está demostrando su efectividad en diagnósticos, y tal y como recoge el informe, en algunos casos ofrece resultados más exactos frente a especialistas humanos.
En un reciente estudio en detección de cáncer de piel, el sistema de IA fue capaz de detectar el 95% de los casos, frente al 87% obtenido por el profesional médico.

Esta capacidad de análisis también permitirá mejorar el desarrollo farmacéutico, ya que será posible predecir cómo puede afectar un medicamento a cada persona.

Realidad Virtual para cuidados desde el Hogar

Otras tecnologías como la realidad virtual y aumentada, así como la Internet de las Cosas médica están empezando a ofrecer mejoras en los tratamientos y en los cuidados desde el hogar. Por otro lado, el blockchain permite facilitar la gestión e intercambio de datos tan sensibles como los médicos, asegurando su control.

Retos de la Revolución en la Salud

El estudio, elaborado por personas expertas en sanidad del ámbito público, empresarial e investigador a nivel internacional, resalta también importantes retos ligados a la revolución en salud.
Por un lado, la necesidad de avanzar hacia sistemas sostenibles que den respuesta al envejecimiento global de la población, y por otro, el peligro de que solo pueda acceder a estas innovaciones médicas la población con más capacidad económica. Finalmente, el informe destaca la necesidad de abrir debates acerca de las cuestiones éticas y de privacidad que plantean dichos avances tecnológicos.

 

Las biociencias y la salud humana son una de las prioridades detectadas por la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Euskadi, junto con Fabricación Avanzada y Energía. Esta estrategia pone el foco en aquellas áreas que presentan mayor potencial de crecimiento para el territorio, a partir de la capacidad empresarial y científico-tecnológica existente en Euskadi.

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.