Cristina Oyón.
Innovación Transformación Digital
Noticias 12 noviembre, 2018

La representante vasca en el grupo de 20 personas expertas presenta en Bruselas las claves para el futuro éxito de la industria en Europa

La responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI ha aportado cinco aspectos basados en que la industria europea debe fortalecer su liderazgo en la fabricación de productos sofisticados de alto valor añadido
-

 

La responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI ha aportado cinco aspectos basados en que la industria europea debe fortalecer su liderazgo en la fabricación de productos sofisticados de alto valor añadido

 

Oyon fue seleccionada a principios de año para formar parte del grupo de 20 personas expertas que asesoran a la vicepresidencia de la Comisión dentro del High Level Industrial Roundtable ‘Industry 2030’.

 

Cristina Oyón, representante vasca en el grupo de 20 expertos y expertas europeas seleccionadas por la Comisión Europea para asesorar a la CE en la Estrategia industrial Europea 2030, ha presentado a su vicepresidente, Jyrki Katainen, los cinco factores claves para el éxito de la industria europea basadas, en su opinión, en que deben construirse desde las fortalezas que ya tiene y que se resumen en que la industria europea es líder mundial en la fabricación de sofisticados productos de alto valor añadido.

 

La responsable de Iniciativas Estratégicas del Grupo SPRI  fue seleccionada a principios de año para formar parte del grupo de 20 personas expertas que asesoran a la vicepresidencia de la Comisión dentro del High Level Industrial Roundtable ‘Industry 2030’.

 

Oyón ha realizado la presentación en la reunión celebrada recientemente en Bruselas en la que el grupo asesor ha presentado al vicepresidente Jyrki Katainen los avances del trabajo realizado desde su creación en febrero de 2018. La responsable del Grupo SPRI ha fijado como fundamental que Europa se posicione como líder global que genera valor de forma responsable para la sociedad, el medio ambiente y la economía.

 

Las cinco claves de éxito

Los cinco factores clave de éxito, ha asegurado Oyón en su intervención, se construyen a partir de fortalezas ya presentes en Europa. En concreto, que la industria europea es líder mundial en la fabricación de sofisticados productos de alto valor añadido.

 

En el contexto actual, en el que los patrones tradicionales de interacción económica y social están siendo modificados por la globalización y la digitalización, existe una oportunidad para Europa de fomentar aún más esta diferenciación de la industria, basada en tecnología, innovación y sostenibilidad, primer factor de éxito.

 

Ha destacado que para  el desarrollo de esta actividad industrial de valor añadido de forma responsable en Europa se requiere un ecosistema empresarial justo, competitivo y eficiente que permita la fabricación de productos de alto valor añadido y la prestación de servicios a precios  competitivos. Este segundo factor de éxito supone integrar la política industrial y la competitividad en todas las iniciativas estratégicas y políticas europeas y en todos los niveles. Europa, Estados miembro y Regiones, e involucrar en  estas políticas  a redes de creación de valor estratégicas que puedan brindar el mayor retorno colectivo sobre los esfuerzos invertidos.

 

Estas redes deben integrar a los agentes clave en áreas como  la movilidad sostenible, las energías renovables, la economía circular, el envejecimiento y la economía digital, constituyendo esta priorización el tercer factor de éxito.

 

En una nueva lógica comercial en la que cobra fuerza la oferta  de soluciones y no sólo de productos, la industria europea debe unir fuerzas en clústeres industriales para liderar una producción eficiente en recursos, traccionada por las empresas líderes, con el fin de  crear empleo de alta calidad en Europa.

 

Cristina Oyón ha resaltado que el logro de más y mejores empleos que apoyen esta transformación industrial depende de la correcta anticipación y desarrollo de talento y activos para una economía globalizada, digitalizada y sostenible.

 

El desarrollo de estas habilidades en nuestra sociedad, en forma de capital humano altamente cualificado, infraestructuras que faciliten la generación y transferencia de conocimiento y estrategias regionales de especialización inteligente, conforma el cuarto factor de éxito para generar una industria competitiva basada en tecnología, innovación y sostenibilidad. Facilitará además la aceptación social de la transformación industrial y una transición justa para los trabajadores.

 

La búsqueda permanente de la equidad social y el bienestar es el quinto factor de éxito, poniendo así el foco en los valores europeos,  que marcan la  diferencia: Europa debe ser el lugar más atractivo para innovar, invertir y vivir.

 

La carrera profesional de Cristina Oyón, dentro del Grupo SPRI, así como el permanente apoyo recibido desde la Delegación de Euskadi para la Unión Europea, en Bruselas, dependiente de Acción Exterior, han ayudado a que sea una referencia europea en materia de políticas tecnológicas, Industria 4.0 y especialización inteligente.

 

La mesa de alto nivel High Level Industrial Roundtable “Industry 2030” tiene como objetivo asesorar a la Comisión Europea en la implementación de la estrategia industrial europea publicada en septiembre de 2017, realizar un seguimiento de su progreso a nivel internacional, nacional y regional y proponer prioridades para futuras acciones en política industrial. El grupo de alto nivel  está presidido por el Vicepresidencia de la Comisión Europea en materia de empleo, crecimiento, inversiones y competitividad, Jyrki Katainen. Su vicepresidenta es Elzbieta Bienkowska, Comisaria de mercado interior, industria, emprendimiento y PYMEs.

Noticias relacionadas

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.