La iniciativa Move to 4.0 apoyará a 50 pymes europeas en su proceso hacia la industria 4.0
Transformación Digital
Noticias 6 mayo, 2020

La iniciativa Move to 4.0 apoyará a 50 pymes europeas en su proceso hacia la industria 4.0

El avance hacia la industria 4.0 es una realidad de muchas empresas vascas, que ya están acometiendo proyectos o se plantean iniciarlos en los próximos meses. Ahora la iniciativa Move to 4.0 facilita este proceso a través de un programa de diagnóstico, identificación de proyectos estratégicos y asesoramiento personalizado para 50 pymes, incluyendo la conexión con socios tecnológicos que ayuden a implantar tecnologías y procesos de ‘smart industry’.  
-

El avance hacia la industria 4.0 es una realidad de muchas empresas vascas, que ya están acometiendo proyectos o se plantean iniciarlos en los próximos meses. Ahora la iniciativa Move to 4.0 facilita este proceso a través de un programa de diagnóstico, identificación de proyectos estratégicos y asesoramiento personalizado para 50 pymesincluyendo la conexión con socios tecnológicos que ayuden a implantar tecnologías y procesos de smart industry 

Las pequeñas y medianas empresas llamadas a participar en Move to 4.0 son aquellas compañías manufactureras europeas que estén intentando transformar procesos a través de tecnologías innovadoras o aquellas que deseen diversificar su oferta con nuevas líneas de negocio.  

La iniciativa europea, a la que las pymes interesadas ya pueden inscribirse a través de este formulario, está respaldada por EIT Manufacturing, consorcio en el que participan centros tecnológicos vascos y empresas como TecnaliaITP AeroMondragon Corporación o Aernnova, entre otros.  

El proceso comenzará este mismo mes de mayo, con un primer taller online en el que se podrán identificar el punto de partida de cada empresa, así como los retos y oportunidades de estas para avanzar hacia la industria 4.0. Un segundo taller, también a distancia, ofrecerá pautas para determinar cómo afrontar este camino, a través de proyectos de innovación dentro de las propias compañías, para poder avanzar en el corto plazo 

Una vez transcurridos estos dos primeros pasos, abiertos a todas las empresas interesadas, se realizará la selección de 50 pymes que accederán a la segunda mitad del programa, con sesiones individuales con profesionales para terminar el diagnóstico y la definición de la hoja de ruta, así como para conectar con socios tecnológicos que ayuden a implementar la transformación. Las empresas participantes se beneficiarán así, para su transformación y digitalización, de “las mejores prácticas, las capacidades y metodologías de instituciones líderes en Europa”, indican sus impulsores.  

Con Move to 4.0, se busca impulsar la transformación de pymes hacia la industria 4.0, apoyando la diversificación y los nuevos modelos de negocio a través de tecnología innovadora.  

Más información: www.moveto40.com e info@moveto40.com  

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.