Transformación Digital
Historias 4 septiembre, 2020

Fundiciones Gamarra: 150 años de fundición

La compañía alavesa Fundiciones Gamarra sigue apostando por la digitalización e inversión a pesar de la coyuntura económica marcada por la Covid19
-

A pesar de su marcado perfil bajo y una proyección pública más bien escasa, Fundiciones Gamarra acumula una trayectoria industrial extraordinaria en Vitoria, pues son ya 150 los años que lleva desarrollando su actividad en este sector siderúrgico. Semejante bagaje le sitúa entre las firmas con más antigüedad de la provincia, a la altura de Lascaray o Amurrio Ferrocarril y Equipos, entre otras.

Impulsada en 1870 por la familia Gamarra, esta compañía forma parte desde hace un par de años de Vergara, un fondo de capital inversión especializado en pymes que en la capital alavesa es responsable de una plantilla que oscila entre las 75 y 100 personas y un modelo de negocio que exporta el 95% de toda su producción. Asier Arocena, su director general, repasó en los micrófonos del programa Made in Basque Country la actualidad de esta compañía centenaria y los retos de futuro ante la nueva normalidad que se avecina.

¿A qué se dedica exactamente Gamarra y para qué sectores?

 

Somos una fundición de acero moldeado especializada en piezas de alta resistencia para, entre otros, el sector ferroviario. Damos un servicio integral a nuestros clientes incluyendo en nuestro proceso productivo, además de la fundición, el mecanizado y la soldadura de componentes.

 

¿De qué forma ha afectado la actual crisis a la compañía?

 

Trabajamos para sectores que han sufrido mucho la llegada de esta pandemia, especialmente el sector automoción. Por tanto, estamos viendo que la cartera de pedidos es algo inferior comparada a años anteriores. En todo caso, y en relación a que Gamarra tiene 150 años de historia, nos gusta más hablar del largo plazo que el corto plazo. Es importante llegar a estas situaciones coyunturales con cierta estabilidad financiera para poder capear el temporal y, sobre todo, seguir apostando por mejorar como empresa. Por ello, seguimos adelante con nuestros planes de digitalización e inversión para poder seguir mejorando y ofreciendo más servicios a nuestros clientes.

 

Desde hace un par de años forman parte del fondo de capital riesgo Vergara, que vio en Gamarra una pyme con un gran potencial tecnológico y buenos fundamentos de negocio… ¿Dónde quieren situar la empresa en los próximos años?

Desde la entrada de Vergara la compañía ha sufrido una profesionalización así como inversiones en eficiencias y equipo que ha permitido crecer desde su aterrizaje en Gamarra. A largo plazo la idea es tratar de seguir ofreciendo un mayor abanico de soluciones y para ello consideramos que hay que apostar e invertir en tecnología. Todos somos conscientes de que tener 150 años de historia es un orgullo pero sobre todo una responsabilidad para seguir haciendo las cosas bien y pensando siempre en el largo plazo.

 

¿La diversificación en la que se sustenta parte del negocio de la empresa podría ser una de las claves para explicar su buena posición?

 

Sí, sin duda. Esta crisis ha venido a confirmar un punto clave que teníamos en nuestra estrategia como es la diversificación. Tenemos mucho peso de las ventas en el sector ferroviario pero también atendemos otros mercados, lo cual nos ha permitido gozar de más pulmón en estos tiempos de parálisis global. Si estuviésemos más diversificados probablemente tendríamos más tranquilidad por lo que seguimos trabajando para poder entrar en nuevos sectores e industrias.

 

A nivel de sector y siendo una pyme de tamaño medio respecto a las grandes fundiciones, ¿qué se puede esperar del propio sector en el futuro, quizá más alianzas entre grandes y pequeñas?

 

Lo que hemos visto y comprobado es que vivir de la pieza fundida como sucedía antiguamente se acabó. Formamos parte de un negocio en el que los márgenes son muy pequeños y donde existe mucha competencia de países de bajo coste. Por eso lo que estamos viendo es que hay que añadir valor sí o sí  a cada uno de los productos. En el pasado, en Gamarra solo fabricábamos piezas fundidas, y ahora fundimos, mecanizamos y hemos empezado además a soldar algunos componentes para algunos clientes. Son procesos que dan mayores soluciones al cliente y por otro lado te permiten añadir un valor a tus productos. Es una forma de crear una mayor alianza con tus clientes.

 

Noticias relacionadas

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

Del aula a la fábrica: Innovae impulsa la formación y la eficiencia industrial con Realidad Virtual y Aumentada

La empresa guipuzcoana desarrolla soluciones de Realidad Extendida que están transformando la Formación Profesional y los procesos industriales, y que combinan innovación tecnológica y un enfoque práctico centrado en las personas.

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

Lacor-Ibili, el grupo líder en el menaje de cocina profesional

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, vende en más de 90 países y tramita 500 pedidos diarios

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

The White Team, transformación digital integral para pymes y grandes corporaciones

La compañía destaca por su especialización en analítica de datos, servicios cloud y plataformas empresariales como ERP o SAP.

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

Siteco S.L. ofrece sistemas de cobro automáticos adaptados al cliente

La pyme de Vitoria, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, dedica a la I+D el 2% de su facturación

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

Benio consolida su modelo de gestión del talento y transformación cultural empresarial

La empresa ha desarrollado una solución integral que une software y consultoría para impulsar el desarrollo profesional y el bienestar laboral.

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

Procomsa, líder en sistemas de cerramiento para la edificación

La empresa ubicada en Zamudio espera superar este año los 27 millones de facturación

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

Entelgy impulsa la transformación digital con soluciones tecnológicas centradas en las personas

La compañía se consolida como un socio estratégico de empresas e instituciones públicas en su avance hacia la digitalización y la adopción de la inteligencia artificial.

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

CENSA ofrece soluciones personalizadas en cables eléctricos de baja tensión

La empresa de Hernani, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Kloud, dispone de su propio laboratorio de I+D

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.