Transformación Digital
Noticias 11 noviembre, 2020

El Grupo SPRI insta a impulsar el acceso de la mujer a la industria

Este colectivo comenzó su labor el pasado mes de junio y se trata de un grupo formado por 6 miembros de relevantes organismos internacionales (OECD, UNIDO, Comisión Europea, IPAG, EFFRA, IndustriAll), 4 representantes de la academia y 7 representantes de empresas privadas

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad, Cristina Oyón, ha intervenido en el World Manufacturing Forum que se celebra en el lago de Como, Italia

 

La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón, ha instado a impulsar el acceso de la mujer a la industria manufacturera, que ahora solo representa el 30% de las personas empleadas en el sector industrial. Oyón, quien ha intervenido de forma telemática este miércoles en el World Manufacturing Forum que se celebra en Como, lidera el grupo internacional de personas expertas (un total de 17 de 11 países) Women in Manufacturing.

 

Este colectivo comenzó su labor el pasado mes de junio y se trata de un grupo formado por 6 miembros de relevantes organismos internacionales (OECD, UNIDO, Comisión Europea, IPAG, EFFRA, IndustriAll), 4 representantes de la academia y 7 representantes de empresas privadas.

 

La directiva del Grupo SPRI ha señalado que la crisis por el Covid19 ha agravado la situación de la mujer en la industria. “La pandemia nos enseña la importancia de actuar para reducir el desequilibrio de género en la responsabilidad del cuidado de los niños y otras personas dependientes”.

 

Ha agregado que la crisis sanitaria ha evidenciado que “un tipo diferente de liderazgo puede ser muy beneficioso” y que tanto hombres como mujeres “deben repensar los valores que se consideran deseables y efectivos en un nuevo modelo industrial que genere valor nosolo económico, sino también social y medioambiental”.

 

Cristina Oyón ha considerado que el futuro de la industria pasa por el hecho de que las “mujeres accedan, prosperen y lideren”. Para ello, se deben crear las condiciones para “que pueden llegar con más facilidad a la industria manufacturera y especialmente superar la brecha digital”, clave en la industria de alto valor añadido. Hay que conseguir trasladar el atractivo de una nueva industria manufacturera digital y sostenible.

 

Una segunda recomendación, ha añadido, es generar mejores condiciones para que las mujeres prosperen en la industria manufacturera, con la creación de “un lugar de trabajo más flexible, diverso y equitativo”. Y, en tercer lugar, la directiva del Grupo SPRI ha recomendado que haya condiciones para que las mujeres “lideren la industria”, superando “así las barreras que a menudo mantienen un techo de cristal sobre su cabeza y perjudican sus planes de desarrollo profesional”.

Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Una delegación europea visita Euskadi para conocer parte de la estrategia vasca para liderar la industria tecnológica cuántica

Representantes de Finlandia, Grecia, Italia y España han visitado Euskadi para avanzar en el proyecto europeo QUANTUM+, en el que participa el Clúster GAIA, que tiene como objetivo desarrollar un itinerario y plataforma formativa sobre tecnologías cuánticas dirigido a alumnado de educación superior, docentes y profesionales de empresas tecnológicas

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales

La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI

La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog

El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

Las ayudas Industria Digitala te abren el camino hacia la transformación digital de tu negocio

La nueva edición del programa de ayudas Industria Digitala 2025 cuenta con un presupuesto de 7,5M€. Las empresas interesadas en transformar digitalmente su negocio, podrán presentar sus solicitudes a partir del 18 de marzo y hasta el 31 de octubre.

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

El Grupo SPRI facilitará la colaboración entre empresas industriales y especialistas digitales en industria inteligente

La 8ª edición del Congreso Networking Empresarial 2025 - Smart Industry, que se celebra el 26 de marzo en Bilbao, quiere ayudar a la transformación digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.