Cristina Oyon y Ainara Isasi, del Grupo SPRI
Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 26 septiembre, 2019

El Gobierno Vasco participa a través del Grupo SPRI en la presentación en Italia del informe sobre capacidades necesarias para el futuro de la fabricación industrial

Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, ha colaborado como experta en la redacción del informe
-

El Gobierno Vasco a través del Grupo SPRI y como socio de la fundación World Manufactuting Forum (WMF), participa hoy en Cernobbio (Italia) a través del Grupo SPRI, en la presentación del informe “Skills for the future of Manufacturing” sobre capacidades necesarias para el futuro de la fabricación industrial que tiene lugar en el marco de la asamblea anual de dicha fundación. Cristina Oyón, Responsable de Iniciativas Estratégicas de SPRI, ha colaborado como experta en la redacción del informe.

El informe propone las diez competencias clave para el futuro de la industria y las diez recomendaciones a trabajadores, empresarios y políticos para la creación de una mano de obra cualificada y educada en las capacidades adecuadas para la cuarta revolución industrial. Destaca también los 6 roles emergentes en el ámbito de la fabricación, tales como mentores digitales y gestores de ética digital, expertos en robótica colaborativa, científicos de analítica de datos industriales.

Así, Cristina Oyón, ha destacado la necesidad de convertir la fabricación en un entorno atractivo para trabajar, cultivando una percepción positiva en familias y educadores que  actualmente no asocian el entorno de la fabricación con un trabajo innovador y creativo e intelectualmente estimulante. Esta percepción convertirá a regiones industriales como la nuestra en territorios atractivos donde mantener y atraer talento.

El informe recoge 11 iniciativas como ejemplos de buenas prácticas entre las que figura el programa master internacional para la transformación de los trabajadores en automoción en entornos de cero defectos, puesto en marcha por las empresas vascas Gestamp e Innovalia.

Durante el evento anual del WMF, Ainara Isasi, directora de la oficina de la Agencia Vasca de Internacionalización, integrada en el Grupo SPRI,  en Milan y Cristina Oyón, SPRI, se reúnen con Alberto Ribolla, presidente de Cofindustria Lombardia, la asociación industrial de referencia en Italia, y presidente del WMF para planificar y acordar la involucración de Euskadi, a través de la oficina de Milán, en las actividades de la fundación durante el próximo plan estratégico 2020-2025

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.