Alex Vea, Chief Strategy Officer de Smowltech
Alex Vea, Chief Strategy Officer de Smowltech
Emprendimiento Innovación Transformación Digital
Historias 17 septiembre, 2020

“La demanda de nuestros servicios de identificación de alumnado online se ha incrementado un 500% en 2020”

Entrevista a Alex Vea, Chief Strategy Officer de Smowltech.
-

Democratizar la enseñanza superior y aportar herramientas para favorecer los ingresos de las universidades o centros educativos a través de las últimas tecnologías son objetivos que se pone Smowltech. La empresa vasca cuenta con una solución que integra la inteligencia artificial y el reconocimiento facial para facilitar la identificación del alumnado que realice formaciones a distancia. La pandemia del nuevo coronavirus ha hecho que la demanda de sus servicios se incremente exponencialmente este 2020, según explica su responsable de estrategia, Alex Vea.  

Estos días vuelve el alumnado de Euskadi a las aulas. ¿La educación a distancia fue algo coyuntural por la pandemia desde marzo o creen que ha llegado para quedarse?  

La formación online venía de una tendencia alcista y la situación actual la ha consolidado. Se espera que el mercado del e-learning crecerá cada año un 7,6% hasta 2020 llegando a los 325 billones de dólares em 2025. Este formato de aprendizaje y nuevas metodologías pedagógicas permiten poner en el centro del servicio al usuario, rompiendo las barreras geográficas, temporales, y reduciendo costes haciendo que sea más accesible, al mismo tiempo que permite ofrecer una mayor personalización y flexibilidad para compaginar la vida laboral y formación a lo largo de la vida (lifelong-learning).  

¿Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías y en concreto los algoritmos de reconocimiento facial en el nuevo curso?  

En los últimos años, la sostenibilidad financiera se ha convertido en la mayor amenaza existencial que enfrentan las instituciones de educación superior. Para afrontar este reto se presentan tres posibles líneas de trabajo: escalar las actividades actuales, diversificar las fuentes de ingresos e impulsar la eficiencia operativa. En este sentido, la diversificación de ingresos gracias a la tecnología presenta la única opción estratégica y mayor oportunidad para que las instituciones aborden estos desafíos financieros e impulsen un crecimiento significativo. En consecuencia, el futuro de la diversificación de ingresos se caracterizará por un cambio de la comercialización de activos físicos a nuevas ofertas en línea. En relación al reconocimiento facial, se trata de un componente clave para poder dar respuesta a uno de los requisitos clave del aseguramiento de calidad y es garantizar que se trata del usuario correcto el que realiza la evaluación online y al que se certifica que adquiere el conocimiento. 

Smowltech facilita un sistema para identificar al alumnado en la docencia online. ¿Cómo ha evolucionado su mercado a lo largo de este año? 

Smowltech apoya a las organizaciones a mejorar el aseguramiento de la calidad de las evaluaciones online, aumentando su integridad y credibilidad, proporcionando una solución de proctoring con inteligencia artificial para que las organizaciones puedan tomar decisiones basadas en evidencias. El concepto de proctoring, supervisión en línea, nace en EEUU hace más de 10 años y por el contexto actual ha visto disparada la demanda. También es cierto, que por ejemplo a nivel nacional, no se ha entendido correctamente aún el concepto de proctoring vinculándolo exclusivamente a la utilización de reconocimiento facial, cuando realmente cualquier tipo de monitorización online es proctoring, ya sea por videollamadas que hagan los profesores o aplicar soluciones más eficientes y escalables con diversas tecnologías. 

Trabajan ya en 15 países, ¿sus planes para impulsar proyectos a mayor escala en Latinoamérica en 2020 se han frenado con la pandemia o han sido acelerados? 

Se han visto totalmente acelerados. La demanda de nuestros servicios se ha visto incrementado en un 500% en comparativa con los primeros meses del año anterior. Actualmente, los países donde estamos teniendo mayor tracción ya sea de manera directa o a través de partners son en Perú, Colombia, Chile, Ecuador y México. Durante el verano firmamos un acuerdo de partnership con el proveedor líder de la plataforma educativa Moodle en formato SaaS, Open LMS, quienes tienen clientes alrededor del mundo, pero sobre todo en Norteamérica y Australia, y quienes tienen disponible nuestra herramienta a golpe click para empezar a utilizarla. 

¿Está la tecnología del reconocimiento facial lo suficientemente madura?  

Hoy en día se trata de una tecnología que está muy extendida, desde el uso en iphones, abrir cuentas bancarias, control de accesos en aeropuertos, etc. También hay que diferenciar en cómo se hace uso de la misma, y diferenciar identificación (comparativa de 1 a N) de autenticación (comparativa de 1 a 1). Además, este tipo de datos requieren un tratamiento especial y que en nuestro caso cumplimos totalmente con el Reglamento General de Protección de Datos Europeo. Desde Smowltech, ofrecemos una solución de proctoring, que como mencionaba es un concepto más amplio, donde el objetivo es la utilización de diferentes tecnologías para la generación de evidencias de lo que sucede en una evaluación online para que las instituciones dispongan de dichas evidencias para la toma de decisiones. 

 

Noticias relacionadas

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

Evec, especialista en rectificados de alta precisión para los sectores industriales más exigentes

La empresa vizcaína combina tecnología avanzada, un taller completamente climatizado y seis décadas de experiencia para garantizar la máxima exactitud en sus procesos.

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

Aritu mejora su herramienta de software libre para abrir nuevos mercados

La empresa guipuzcoana ha añadido recientemente a su plataforma EloraPLM una herramienta para gestión de regulaciones medioambientales.

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas
15/10/2025 Innovación

Perihortz, innovación por bandera en el mecanizado para ofrecer soluciones más rápidas y personalizadas

La firma guipuzcoana, especializada en el mecanizado bajo plano y sobre muestra de una amplia gama de materiales, ha incorporado una nueva máquina de 5 ejes y también apuesta por la fabricación aditiva.

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”
13/10/2025 Innovación

Gamesa: “Liderar no es estar por encima, es estar al lado”

María José Bidaurreta dirige la segunda generación de una pyme surgida en Beasain en 1986 que hoy es un referente en los suministros industriales

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Convertir datos complejos en decisiones útiles: la propuesta de Ikerfel

Desde hace 40 años, la empresa vizcaína ofrece soluciones para que todo tipo de entidades refuercen la satisfacción, la fidelidad y la toma de decisiones de sus clientes.

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido
07/10/2025 Innovación

Los prototipos de Modelos Arno, la base para obtener piezas en metal fundido

La firma guipuzcoana produce prototipos de madera, poliestireno o resina que resultan claves para sectores como máquina-herramienta, la automoción o la industria naval.

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Adimen: inteligencia y tecnología para transformar la investigación de mercados

Con inteligencia artificial, realidad virtual y metodologías híbridas, la empresa alavesa refuerza la capacidad de decisión de sus clientes.

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica
03/10/2025 Innovación

TECCI, la pyme guipuzcoana que fabrica circuitos impresos a medida para la electrónica

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ha invertido 3,5 millones en su estrategia de modernización.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.