Ciberseguridad Transformación Digital
Noticias 13 mayo, 2021

El Centro Vasco de Ciberseguridad refuerza su presencia europea con un nuevo cargo en la ECSO

La organización europea de ciberseguridad (ECSO) ha nombrado copresidenta en un grupo de trabajo a Iratxe Martin, responsable de proyectos de innovación y tecnología del Basque CyberSecurity Centre
-

 

La organización europea de ciberseguridad (ECSO) ha nombrado a la responsable de proyectos de innovación y tecnología del Basque CyberSecurity Centre, la duranguesa Iratxe Martín, copresidenta del subgrupo de trabajo WG 4.2 europeo para crear en Europa una red de centros europeos de innovación digital (HUB) enfocados en ciberseguridad. Al brindar acceso a experiencia técnica y experimentación, así como la posibilidad de «probar antes de invertir», los EDIH ayudan a las empresas a mejorar los procesos de producción / negocios, productos o servicios utilizando tecnologías digitales. También brindan servicios de innovación, como asesoramiento financiero, capacitación y desarrollo de habilidades que son necesarios para una transformación digital exitosa.

 

El 16 de diciembre de 2020, la Comisión y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad presentaron una nueva Estrategia de Ciberseguridad. Situando a la UE como “líder en la seguridad de una Internet abierta y global”, la estrategia reconoce la dependencia de la UE de la ciberseguridad de sus infraestructuras cada vez más digitales y del amplio y diverso panorama de amenazas.

 

Los Centros Europeos de Innovación Digital (EDIH) están destinados a desempeñar un papel central en el Programa Europa Digital que financia el dominio de la ciberseguridad con aproximadamente 100 millones de euros al año, principalmente centrado en fomentar la innovación para las pymes y el sector público europeo, y activar una cantidad similar de inversión de los Estados miembros en los que se prevé que la red desempeñe un papel clave. Actualmente hay más de 240 DIH con competencias en ciberseguridad.

 

De esta forma, BCSC refuerza la posición de Euskadi en el ecosistema europeo de ciberseguridad, ya que Asier Martínez, responsable del CERT, desde marzo de 2021 es coordinador del foro CSIRT.es y su director Javier Diéguez, formar parte del Foro Nacional de Ciberseguridad (FNCS) en el grupo de trabajo “Impulso a la industria y a la I+D+i”.

 

BCSC es acrónimo de «Basque Cybersecurity Centre», es la organización designada por el Gobierno Vasco para promover la ciberseguridad en Euskadi y uno de sus objetivos es llevar a cabo iniciativas orientadas a la promoción del ecosistema vasco de ciberseguridad de cara a atraer inversión y talento, colaborando para ello con las empresas vascas y contribuyendo al desarrollo de sus negocios. De hecho, desde su creación puso su foco en el panorama europeo para ir alineado con las diferentes estrategias.

 

Noticias relacionadas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites.

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

ESKUDERO te ayuda a procesar  las llamadas telefónicas que recibes

“Eskudero nunca dejará que te enfrentes sólo a llamadas potencialmente problemáticas”

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

Euskadi define su hoja de ruta en microelectrónica con un estudio que identifica capacidades, retos y oportunidades para impulsar su posicionamiento en Europa

El estudio “El sector de la microelectrónica en Euskadi”, presentado este lunes en una jornada organizada por el Basque Microelectronics Hub (BMH), identifica las capacidades, desafíos y oportunidades de esta industria clave para el futuro tecnológico e industrial de la región.

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.