Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, e Iñigo Urkullu en el momento de la inauguración
Transformación Digital
Noticias 8 abril, 2019

Accenture inaugura en Euskadi su Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura

Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho
-

 

Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho

El centro, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, tiene como objetivos apoyar a las empresas en su transformación digital, la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales

 

La multinacional Accenture ha puesto en marcha en el Parque Tecnológico Científico y Tecnológico de Bizkaia su nuevo Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura, un espacio de más de 2.000 metros cuadrados para facilitar la reinvención digital de la industria mediante la transformación de los procesos industriales ‘core’ (ingeniería, producción y mantenimiento), la mejora de la experiencia del trabajador y la creación de nuevos modelos de negocio digitales. Accenture firmó el pasado mes de octubre un acuerdo con el Grupo SPRI para posibilitar este hecho.

 

La inauguración del centro de Industria X.0 contó con la presencia del Lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, la Consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, y el presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, Juan Pedro Moreno. Según este último, la decisión de poner en marcha este centro en Euskadi está motivada porque “el País Vasco es conocido a nivel europeo en el mundo industrial y, como nuestro centro tiene vocación internacional, éste era lugar más reconocible dentro de Europa para la industria”. “Este nuevo centro creará innovación y desarrollará proyectos para industrias como automoción, equipamiento industrial y de consumo, aeronáutica y transporte, energías renovables o recursos naturales”, detalló.

 

Por su parte, Iñigo Urkullu, puso de relevancia que Euskadi es “un país atractivo para invertir e innovar y con capacidad para generar un ecosistema económico atractivo y motivador para las personas y la atracción y retención de talento”. En su opinión, este centro simboliza el fruto de un trabajo bien hecho y el valor de la colaboración: “Este centro es un revulsivo, un recordatorio de que debemos seguir trabajando juntos, invirtiendo y apoyando a la economía productiva real”. Así mismo, el Lehendakari hizo hincapié en la importancia de la innovación y la digitalización ya que “innovar, digitalizar y reinventar son los verbos que se conjugan en este nuevo centro”.

 

El Centro de Industria X.0, industria Inteligente y Cibersegura contará con entre 100 y 150 profesionales y enfocará su labor en cinco ámbitos:  inteligencia industrial, trabajador conectado, operaciones ágiles, servitización y ciberseguridad industrial. Todos ellos sobre la base de las tecnologías industriales que las habilitan: realidad extendida, gemelo digital, inteligencia artificial, ‘machine learning’, comunicaciones 5G, IoT Industrial, Blockchain y robótica colaborativa.

 

El nuevo centro de Accenture dará cabida a compañías industriales de primer nivel y organizaciones relacionadas con el ecosistema de innovación industrial, como centros tecnológicos y universidades. Estará integrado con la Red Vasca de Ciencia y Tecnología y con la red de Centros Globales de Innovación de Accenture en todo el mundo.

 

Noticias relacionadas

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El informe DESI 2024 confirma que la digitalización de Euskadi avanza a buen ritmo

El estudio sobre la Economía y Sociedad Digitales del País Vasco destaca el liderazgo a nivel europeo del territorio en infraestructuras digitales

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

KAUDATU: Digitalización segura y sostenible para empresas vascas

La plataforma web de KAUDATU facilita la digitalización basada en el eIDAS 2, proporcionando a las empresas las herramientas necesarias para cumplir con los requisitos legales y de privacidad del dato mientras avanzan hacia una transformación digital responsable

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Volvemos a ampliar el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.